Bibliografía +
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 250.
Museo Nacional del Prado, Pintura napolitana: de Caravaggio a Giordano, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 172/lám. 61.
Magariños, A., Las Raices de Todas las Cosas : Exposicion con Motivo del Di, Ministerio de Obras Publicas, Madrid, 1989, pp. 54.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 399.
Úbeda de los Cobos, Andrés, Luca Giordano y el Casón del Buen Retiro, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2008, pp. 171.
Scavizzi, G., Le prime opere. En: Scavizzi, G.; De Vito, G. Luca Giordano giovane, 1650-1664, Arte'm, Napoli, 2012, pp. 25, 113.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 304.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 38 n.168-n.169.
Úbeda de los Cobos, Andrés, Luca Giordano en el Museo Nacional del Prado: catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2017, pp. 72-77.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 172.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 172.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 195.
Inv. Fernando VII, La Granja, 1814-1818.
Núm. 622.
{20316} 622 / Igual [cobre, tres pies y quarta de alto tres y medio de largo], el lavatorio de Pilatos = Jordan
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 622.
621-622 / Dos origles en Lamina, de Autor no conocido, que reptªn la una el prendimtº de Christo, quando Judas le da el obsculo de paz. La otra quando Pilatos se labó las manos. Tienen à media vara de alto, y tres quartas de ancho. Marcos dorados tallados de follages de Flores...2
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 622.
Piezas del Despacho [...] 622 / Otro [quadro] de tres pies de largo por dos de alto; marco tallado, y con flores en cobre, que representa quando Pilatos se lavò las manos, de Jordan, vale mil y quinientos rs
Inv. Testamentaría Carlos III, La Granja, 1794.
Núm. 622.
{2372} 622 / Otra [pintura] igual á la anterior [en cobre de tres pies y quarto de alto, por tres y medio de largo]; que representa e Labatorio de Pilatos en mil y quinientos reales Ydem [Jordan] ... 1500
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 708.
Pilatos labándose las manos declara que está inocente de la sangre del Justo que el Pueblo quiere derramar. Giordane imitando la Escuela Flamenca. cobre. 3080
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 824.
Giordano. / 824. Pilatos. / Despues de pronunciar su sentencia en conformidad con la voluntad del pueblo, que pide la muerte de Jesus se lava las manos sincerandose de la sangre del justo que se va a derramar. (cobre.) / Alto 1 pie, 6 pulg, 4 lin; ancho 2 pies, 4 pulg, 4 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 824.