Bibliografía +
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 44.
Ferrari, Oreste, Luca Giordano, II, Edizione Scientifiche Italiani, 1966, pp. 299.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 250.
Museo Nacional del Prado, Pintura napolitana: de Caravaggio a Giordano, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 172/lám. 60.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 399.
Úbeda de los Cobos, Andrés, Luca Giordano y el Casón del Buen Retiro, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2008, pp. 170.
Scavizzi, G., Le prime opere. En: Scavizzi, G.; De Vito, G. Luca Giordano giovane, 1650-1664, Arte'm, Napoli, 2012, pp. 25, 35 il. 14.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 305.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 38 n.168-n.169.
Úbeda de los Cobos, Andrés, Luca Giordano en el Museo Nacional del Prado: catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2017, pp. 69-72.
Otros inventarios +
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 171.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 171.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 194.
Inv. Fernando VII, La Granja, 1814-1818.
Núm. 621.
{20315} 621 / Cobre, tres pies y quarta de alto tres y medio de largo, el beso de Judas = Jordan
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 621.
621-622 / Dos origles en Lamina, de Autor no conocido, que reptªn la una el prendimtº de Christo, quando Judas le da el obsculo de paz. La otra quando Pilatos se labó las manos. Tienen à media vara de alto, y tres quartas de ancho. Marcos dorados tallados de follages de Flores...2
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 621.
Piezas del Despacho [...] 621 / Ôtro que representa el Beso de Judas compañero del Labatorio de Pilatos, vale mil, y quinientos reales
Inv. Testamentaría Carlos III, La Granja, 1794.
Núm. 621.
[2371] 621 / Otra [pintura] en cobre de tres pies y quarto de alto, por tres y medio de largo marco tallado y dorado representa el beso de Judas: en mil y quinientos reales. Jordan
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 823.
Giordano. (Imitando el estilo de la Escuela Flamenca.) / 823. El beso de Judas. (cobre) / Alto 1 pie, 6 pulg, 4 lin; ancho 2 pies, 4 pulg, 4 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 823.
Inscripciones +
⚜
Flor de lis, marca de colección de Isabel Farnesio.
Anverso, ángulo inferior derecho
823.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
62[1]
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Jordan imitando
Manuscrito a lápiz.
Marco, reverso, larguero superior
No tiene marco [etiqueta de papel]
Manuscrito a tinta.
Reverso, parte superior central