Cristo atado a la Columna
1642 - 1644. Aguada parda, Pluma, Preparado a lápiz sobre papel verjurado, amarillento, 127 x 93 mm. No expuestoAparecen tres cuartos de la figura de Cristo, con las manos atadas en la columna, el torso inclinado hacia delante desde la cintura como si la posición de las manos lo forzase a doblarse. La figura está aislada contra un fondo liso solamente con los objetos necesarios de esta iconografía, la columna y la cuerda que ata las manos. La cabeza de Cristo está ligeramente alzada y mira al espectador desde la expresiva profundidad de sus ojos.
La condición de este dibujo es muy comprometida, con muchas zonas borrosas y la aguada atenuada, lo que debilita la forma y diluye la expresión facial. No hay duda que el mal estado de la imagen influyó en el rechazo de Wethey del dibujo. El sentimiento de la obra, la descripción directa, patética y sensual de la humanidad de Cristo, recuerda el Ecce Homo de la Capilla de la Congregación del Santo Cristo, San Ginés Madrid, fechada por Wethey en la década de 1630. (Texto extractado de Véliz, Z., Alonso Cano (1601-1667). Dibujos. Catálogo razonado, Fundación Marcelino Botín, 2009, p. 176-177).