Bibliografía +
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 53.
Buendía, José Rogelio, Recordatorio de escalante en los trescientos años de su muerte, Goya: Revista de Arte, 94/99, 1970, pp. 146-153.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 308.
Orihuela, Mercedes, Noticias del Prado. Nuevos depósitos, Boletín del Museo del Prado, VIII (24), 1987, pp. 206.
Orihuela, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Gerona, LLagostera, Olot, Figueras, Lérida, Poblet, Mataró, Sitges, Sabadell y Villanueva y Geltrú, Boletín del Museo del Prado, XII (30), 1991, pp. 138.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº332.
Urrea, Jesús, Pintores del reinado de Felipe IV, Museo del Prado-Caja de Ahorros de Navarra, Madrid, 1994, pp. 94.
Museo Nacional del Prado, El Museo de la Trinidad en el Prado, El Museo de la Trinidad en el Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2004, pp. 128.
Rodríguez G. de Ceballos, A., 'Figura y Realidad: Las Series Eucarísticas en España después del Concilio de Trento. De Tibaldi a Goya'. En: Kirchliche kultur und kunst des 17. Jahrhunderts in Spanien, Vervuert ; Iberoamericana, Frankfurt, 2004, pp. 161-172 [166].
López Sánchez, Fernando, Pedro Ruiz González (h. 1638/1642-1706) pintor barroco madrileño, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 2007, pp. 213.
Otros inventarios +
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 332.
ESCUELA MADRILEÑA. [...] JUAN ANTONIO DE FRIAS Y ESCALANTE. [...] 332. David y el Sumo Sacerdote. / Lienzo. - Al. 1,15. - An. 1,44. - Fig. 0,80. / Escalante. Fat. 1668. / El Sumo Sacerdote presenta a David la espada y los panes de la Proposicion; al lado del Sumo Sacerdote se ven varios mancebos, uno sosteniendo una bandeja con pan, otro un incensario, y otros dos leyendo en un libro. Fondo un templo de arquitectura greco-romana, por cuya puerta se ven en lontananza unos soldados. [NOTA. Este cuadro y sus compañeros los números 325, 326, 229, 332, 333, 334, 336, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 346, 351 y 355 pertenecieron al convento de la Merced calzada de Madrid, en cuya sacristía estaban, y para la cual los pintó Escalante por los años de 1667 a 1668. [...]]
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 332.
332. / Cuando el sacerdote presenta á Davit los panes de la proposicion. Figs como de a vara y cuerpo entero. Firmado Escalante / Rectif.do Alto1,14 Ancho 1,43 / Fdo Rdo y sin marco y colg.do en la porteria mayor / Nº 76 / S.E.
Exposiciones +
Pedro Ruiz González (1638 - 1706), pintor barroco madrileño
Madrid
05.06.2007 - 22.07.2007
Museo de la Trinidad
Madrid
19.07.2004 - 03.10.2004
Pintores del reinado de Felipe IV
Toledo
03.11.1995 - 03.12.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Sevilla
28.09.1995 - 29.10.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Murcia
02.06.1995 - 02.07.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Valencia
28.04.1995 - 28.05.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Zaragoza
24.03.1995 - 23.04.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Pamplona
17.02.1995 - 19.03.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Vitoria
13.01.1995 - 12.02.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
Santander
02.12.1994 - 08.01.1995
Pintores del reinado de Felipe IV
León
28.10.1994 - 27.11.1994
Pintores del reinado de Felipe IV
Vigo
22.09.1994 - 23.10.1994