Estigmatización de San Francisco
Hacia 1660. Óleo sobre lienzo, 170 x 110 cmDepósito en otra institución
Burgos, 1637 - Madrid, 1666
Hijo de un pintor modesto de igual nombre, aparece en Madrid hacia 1641, entrando en el taller de Carreño de Miranda, de quien pasará a ser uno de los más prometedores discípulos y, probablemente, colaborador en algunos de sus encargos de mayor envergadura en los años en torno a 1645.Autor de abiert ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorD. Antonio de Pereda (1611-1678) y la pintura madrileña de s, Ministerio de Cultura, Dirección General del Patri, 1978, pp. nº109.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Panorama de la pintura española desde los Reyes Católicos a, Servicio de Publicaciones del Instituto de Coopera, Madrid, 1980, pp. 90.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 143.
Velazquez en Zijn Tijd: zeventiende-eeuwse Spaanse schilderk, Rijks Museum, Amsterdam, 1985, pp. 98, nº32.
Buendía, José Rogelio, Vida y Obra del Pintor Mateo Cerezo, 1637-1666, Diputacion Provincial, Burgos, 1986, pp. 164, nº75.
Orihuela, Mercedes, Noticias del Prado. Nuevos depósitos, Boletín del Museo del Prado, VIII (24), 1987, pp. 206.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº744.
Orihuela, M. Cenalmor, E., El Prado Disperso. Obras depositadas en Zamora y Burgos, Boletín del Museo del Prado, XXVI, 2008, pp. 91-110.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 744.
Autor D. Mateo Cerezo / 744. Un cuadro titulado 'Impresión de las llagas de San Francisco' / Adquirido en la cantidad de 1250 pesetas / Alto 1,70 ancho 1,10 / Orden fecha 26 junio 1887
Burgos - Museo de Burgos (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.