Estudio de brazo en alto
Hacia 1812. Óleo sobre lienzo, 37 x 25,5 cm. No expuestoSe trata del único estudio al óleo relacionado con el que, probablemente, ha de considerarse la pintura de mayor ambición emprendida por José de Madrazo durante su estancia en Italia, La disputa de griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, realizada por el artista en 1812 para decorar una de las estancias del Palazzo del Quirinale, dentro del programa de reornamentación de sus estancias para servir de residencia a Napoleón Bonaparte durante su visita a la Ciudad Eterna.
Esta desaparecida pintura de José de Madrazo se conoce a través de las acuarelas y dibujos preparatorios, algunos conservados en el Museo del Prado, que realizó en el estudio previo al inicio de su pintura. Del jefe militar barbado visible en el fondo de esta parte del campo de batalla, que arenga a sus tropas desde un carro tirado por dos caballos se conserva una academia de Desnudo masculino con el brazo izquierdo en cruz y el derecho en alto, sujetando un palo (D06583), luego transformado en el modellino en una lanza, utilizando en este caso un modelo joven, de cuerpo recio y musculatura marcada, con el cabello ensortijado, que luego transforma en la escena en un general de mayor edad. Seguramente para este mismo personaje realizara este estudio al óleo, en el que modela con un marcado claroscuro el volumen de esta extremidad, marcando la fuerza tensa de los nudillos apretando el mástil de la lanza (Texto extractado de Díez, J.L.: "La disputa de griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo. Un lienzo de José de Madrazo para Napoleón a través de sus dibujos preparatorios", en Boletín del Museo del Prado. Museo del Prado, 2007, pp. 65-71).