- Número de catálogo
-
P005108
- Autor
-
Carducho, Vicente
- Título
- La Anunciación
- Fecha
- Hacia 1626
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 180 cm;
Ancho: 124 cm
- Procedencia
- Cartuja de Santa María de El Paular, coro de legos, Rascafría (Madrid); Museo de la Trinidad
Bibliografía +
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 20.
Angulo Íñiguez, D.; Pérez Sánchez, A. E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del primer tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969, pp. 154.
Noticias. Nuevos depósitos. Oviedo. Museo de Bellas Artes, Boletín del Museo del Prado, 11, 1990, pp. 116.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. 306 nº 998.
Pintores del reinado de Felipe III, Museo del Prado, Madrid, 1993, pp. 50.
Bustos Hevia, Gabino, 'Vicente Carducho. La Anunciación' En:El factor Prado: los depósitos del Museo Nacional del Prado., Museo de Bellas Artes de Asturias,, 2022, pp. 38-41 nº 5.
Otros inventarios +
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 998.
ESCUELA MADRILEÑA. / VICENTE CARDUCHO. [...] 998. La Anunciacion. / Al. 1,80. - An. 1,24. - Fig. m. n. - Lienzo. / Firmado, V. C. P. R. F. / A la izquierda del espectador la Santísima Vírgen de rodillas sobre una alfombra delante de un reclinatorio; detrás de ella el ángel arrodillado sobre una nube. En el centro se ve al Padre Eterno rodeado de ángeles. De igual procedencia que el núm. 618. [un altar del coro de legos de la Cartuja del Paular]
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 998.
998. / La Anunciación de Ntra. Señora, en la parte alta se ve al Padre Eterno y á los lados dos ángeles. Figs. la mitad del nat.l y cuerpo entº / fdo vte carducho / rectifdo alto 1,80 ancho 1,24 / Se está restaurando y sin marco / nº 49 / s.s.
Inscripciones +
Ve.C.P.R.F
Firmado.
Anverso, ángulo inferior derecho
Exposiciones +
Pintores del reinado de Felipe III
Toledo
25.02.1994 - 27.03.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Sevilla
21.01.1994 - 20.02.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Murcia
17.12.1993 - 16.01.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Valencia
12.11.1993 - 12.12.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Zaragoza
08.10.1993 - 07.11.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Pamplona
03.09.1993 - 03.10.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Santander
29.07.1993 - 29.08.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Vitoria
25.06.1993 - 25.07.1993
Pintores del reinado de Felipe III
León
21.05.1993 - 20.06.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Vigo
15.04.1993 - 06.05.1993
Ubicación +
Oviedo - Museo de Bellas Artes de Asturias (Depósito)
Objetos presentados +
Libro
Orbe / esfera:
Representación de Dios Padre, mostrando el orbe en la mano izquierda y elevando la derecha en actitud de bendecir. Estos objetos singulares suelen mostrar una transparencia y brillo que podría hacer pensar en piezas de vidrio. Sin embargo, su gran tamaño permite descartar el supuesto de que fueran de vidrio y, mucho menos aún, de cristal de roca. Lo más probable es que dada su rareza, en la mayoría de los casos no se tratara de piezas reales copiadas del natural, sino pintadas imaginativamente por el artista (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Fecha de actualización: 04-10-2022 | Registro creado el 28-04-2015