La Magdalena a los pies de Cristo
Mediados del siglo XVII. Aguada parda, Preparado a lápiz sobre papel verjurado, amarillento, 190 x 183 mmNo expuesto
Arrodillada en el suelo, la Magdalena besa los pies de Cristo sentado a la cabecera de una mesa, a la que se sientan también otros dos comensales, con gestos de asombro. Fondo de arquitecturas y cortinaje que encuadra la composición por la izquierda.
Aunque el asunto, como ya advirtió Mayer, es el episodio de la Magdalena ungiendo los pies de Cristo durante la cena en casa de Simón, Sánchez Cantón lo tituló Cena de Emaús y lo relacionó con el cuadro famoso pintado para el refectorio del convento de Agustinos Recoletos, conocido a través de la estampa de José del Castillo, con el cual tiene poco en común. Mayer lo consideró estudio para un cuadro de colección particular madrileña, que no ha sido reproducido y cuyo paradero ignoramos. Por ese testimonio se mantiene aquí la atribución, pues al no conocer ningún otro dibujo de Cerezo en esta técnica, se hace difícil comprobar la asignación a un pintor todavía mal conocido.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Catálogo de Dibujos. Vol.I. Dibujos españoles siglos XV-XVII, Madrid, 1972, p.81-82