Manuel Rivadeneyra
1867. Óleo sobre lienzo, 51,5 x 39,5 cmNo expuesto
Retrato de busto corto, a los 62 años, el prestigioso editor, de cabello cano y poblada barba también blanca, mira fijamente al espectador con gesto serio. Viste levita oscura, en cuya solapa ostenta la escarapela de una condecoración.
Manuel Rivadeneyra nació en Barcelona el 9 de octubre de 1805. Tras sus comienzos como cajista, llegó a ser el editor más importante en la España de la segunda mitad del siglo XIX. Además de publicar, entre otras, una edición del Quijote, su nombre es reconocido ante todo por dirigir la publicación de la fundamental Biblioteca de Autores Españoles, quizá la empresa editorial más importante emprendida en España durante el pasado siglo. Murió en Madrid el 31 de marzo de 1872, habiendo publicado 63 tomos de su Biblioteca de Autores Españoles, completada después hasta 71, que se encargó de reimprimir posteriormente la Real Academia Española de la Lengua.
Perteneciente a la plena madurez del artista, este esplendido retrato muestra la progresiva asimilación en el arte de Madrazo del realismo pleno triunfante en los años 60 en la pintura española, desterrado ya definitivamente el purismo tardorromántico en que este maestro se formó. A ello contribuyeron en muy buena medida tanto su yerno, Mariano Fortuny, como su propio hijo, Raimundo de Madrazo, cuyos retratos más vivaces, de técnica extremadamente suelta y abreviada, modelando los personajes a base de golpes enérgicos y deshechos del pincel, captados sus rasgos con una extraordinaria viveza y frescura, adopta el propio Federico de Madrazo, en un esfuerzo plenamente logrado en ese retrato por ponerse al día en las nuevas tendencias del retrato europeo de su tiempo.
La franqueza absoluta de su factura y la ausencia total de cualquier intento adulador o accesorio en el retrato confirman su carácter de obsequio al retratado y la amistad que unía a éste con Madrazo (Texto extractado de Díez, J.L.: “Federico de Madrazo y Kuntz. Manuel Rivadeneyra”, en El Mundo Literario en la Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado. Museo del Prado, Fundación el Monte y Ministerio de Cultura, 1994, p. 208).