- Número de catálogo
-
P004714
- Autor
-
Palmaroli y González, Vicente
- Título
- María de los Dolores Collado y Echagüe, duquesa de Bailén
- Fecha
- Hacia 1870
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 219 cm;
Ancho: 131 cm
- Procedencia
- Colección del III duque de Portugalete; Colección de los marqueses del Riscal; Legado de Milagros Hurtado de Amezaga, 1974; Museo de Arte Moderno
Bibliografía +
''El Prado disperso''. Nuevos depósitos. Madrid, Teatro Real, Boletín del Museo del Prado, 17, Madrid, 1999, pp. 169.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 451.
Otros inventarios +
Registro de las obras del Siglo XIX, 1971.
Núm. 71.
Ingresó como anónimo.
Inscripciones +
V. Palmaroli
Firmado.
Anverso, ángulo inferior derecho
Ubicación +
Madrid - Teatro Real (Depósito)
Objetos presentados +
Jarro / jarra / jarrón:
Jarrón de porcelana
Arpa de pedales:
Arpa de pedales de mediados del s. XIX, posiblemente de la fábrica Erard. El instrumento se ve de forma parcial: clavijero y columna estriada y dorado terminada en capitel tallado con representaciones de cariátides, siguiendo el modelo neogriego que utilizó la casa Erard. El instrumento representado se parece a los modelos de la fábrica Erard de París o Londres por la talla del capitel de la columna y otras características, como la curvatura del clavijero. Las arpas Erard fueron las más difundidas y más caras entre las extranjeras en el mercado madrileño de la segunda mitad del siglo XIX, fecha que se corresponde con esta pintura en que se representa. También fueron instrumentos propios de los ambientes de salones aristocráticos, junto con el piano y el canto.
Se conservan arpas Erard en diversas colecciones públicas y privadas en España. El arpa tuvo un largo desarrollo organológico desde el Medioevo hasta el arpa de orquesta moderna, esta última con mecanismo de pedales llamado de “doble acción”. Esta fue presentada en Londres por S. Erard en 1811 y su modelo se extendió por toda Europa. Este adelanto permitió la cromatización completa del arpa a través de pedales con doble movimiento y es el modelo que se utiliza en la actualidad (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Música ilegible:
Libro de música de formato vertical, parece que encuadernado. No es legible su contenido. La retratada tiene su mano izquierda sobre la parte superior del libro en actitud de pasar la hoja (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Joyas
Cuadro dentro del cuadro
Fecha de actualización: 28-01-2022 | Registro creado el 28-04-2015