María Isabel de Braganza como fundadora del Museo del Prado (boceto)
Hacia 1829. Óleo sobre lienzo, 34,5 x 24,5 cmSala 062
Se trata del boceto preparatorio para el cuadro que representa, póstumamente, a la segunda esposa de Fernando VII, María Isabel de Braganza (Lisboa, 1797-Aranjuez, 1818), como reina fundadora del Real Museo de Pinturas. El cuadro final conmemora la implicación de la reina de origen portugués en las labores de acondicionamiento del Real Museo de Pinturas y la representa en actitud de aprobar las propuestas para el montaje de sus salas.
Respecto a la pintura definitiva el boceto anticipa y resuelve por completo la composición. La actitud de la reina es la misma. De todos modos, presenta diferencias muy interesantes. El edificio del museo al que señala la reina no aparece en su casi completa integridad, como en el cuadro final, sino solo en una parte de su fachada oeste. Los pliegos de papel bajo su mano izquierda no representan con la claridad del cuadro definitivo los alzados de las salas con la distribución de los cuadros en ellas. La estructura del velador es diferente y el carácter del león alado, tocado con kalf, es más específicamente neo-egipcio, como si el artista, que pintó a finales de la segunda década, se hubiera esforzado en dar a ese elemento mobiliario un carácter claramente Imperio, más próximo al vestido y la época (1816-18) de la reina. En lugar del suntuoso sillón con las iniciales bordadas de la reina en la tela de su respaldo curvo, aparece una silla fernandina más sencilla. El vestido presenta tonos oro que desaparecen en el cuadro definitivo. Los verdes de las tapicerías y el cortinaje son más claros, y más próximos al cromatismo de su padre y maestro, Vicente López Portaña Valencia (1772-Madrid, 1850), que los tonos del cuadro final. La ejecución revela una notable calidad, en el estilo de pincelada muy amplia jugosa propio de los bocetos de su progenitor, de quien fue su más fiel seguidor y al que se aproxima en esta obra, la más importante de la producción de Bernardo López. Es posible que, dada la relevancia del encargo, el propio Vicente López aconsejara a su hijo. Por otra parte la efigie de la reina, pintada por el mismo López Portaña en óvalo hacia 1816 (Museo del Prado, (P869), y dibujada por él del mismo modo (Museo del Prado (D2187), le sirvió a su hijo en la realización de la cabeza y el busto.
La obra conserva su marco original de casetta moldeado, dorado al agua, con alternancia de oro bruñido y oro mate.
Se conoce también una acuarela con este motivo, firmada por el pintor y fechada en 1828, que se halla en la colección de Guillermo de Osma, en Madrid.
Barón, Javier, 'Bernardo López Piquer. María Isabel de Braganza como fundadora del Museo del Prado (boceto)' En: Memoria de actividades 2021 Museo Nacional del Prado., Ministerio de Cultura y Deporte,, 2021, p.50-51