Muerte de Lucrecia / Muerte de Lucrecia
Hacia 1866. Pluma, Tinta china sobre papel avitelado, 190 x 266 mm. No expuestoApunte de composición para "La muerte de Lucrecia" (P04613). Variante compositiva para la opción planteada en el boceto de la antigua col. Castiella y que aquí se simplifica considerablemente, seguramente como tanteo previo de dicho boceto pintado, que luego desarrollaría en otro dibujo más elaborado. En este caso, el cadáver yace recostado en el suelo, junto al lecho, apenas insinuado por un trazo horizontal, y es descubierto por un grupo de personajes que reaccionan espantados ante la visión del cuerpo sin vida de la deshonrada patricia. Rosales insinúa con breves trazos la perspectiva de la estancia en que tiene lugar tan dramática escena. La factura sumamente abreviada del cuerpo de Lucrecia, resuelto con un trazo muy sintético, que reduce los perfiles del personaje casi a formas geométricas, le concede una apariencia andrógina, lo que ha provocado que en alguna ocasión se haya titulado su asunto como "Muerte de César"; iconografía que, entre otros detalles, hace descartar la presencia del lecho (Díez, J. L., Eduardo Rosales [1836-1873:] Dibujos. Catálogo razonado, Santander, 2007, p. 201).