Luca Giordano gozó en vida, tanto en Italia como en España, de gran popularidad que, a su muerte, cayó precipitadamente arrastrada por dos prejuicios que se han mantenido hasta fechas recientes. El primero fue el de su rapidez de ejecución y como consecuencia su superficialidad, que siempre le repro ...
Ver ficha de autorFerrari, Oreste, Luca Giordano. Vol. I. Testo, II, Edizione Scientifiche Italiani, Nápoles, 1966, pp. 244 / lám. 653.
Alcolea, Santiago, Pinturas de la Universidad de Barcelona. Catálogo, Universidad, Barcelona, 1980, pp. 150-151.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Barcelona. II. Universidad, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 123.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, I, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Rodríguez Rico, Carmen, Aportaciones y precisiones sobre obras de Luca Giordano, Goya : revista de arte : publicación bimestral de..., 285, 2001.
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 234.
Otra [pintura] de Jordan: Andromeda y Perseo: de dos varas y media de caida y vara y tercia de ancho con marco dorado...2000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1175.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1175.
Giordano. / 1175. Andrómeda. / Está atada al peñasco, y por el aire se ve a Perseo que viene a libertarla del monstruo marino que había de devorarla. / Alto 8 pies; ancho 3 pies, 9 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 222.
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Barcelona - Universidad Central de Barcelona (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.