San Carlos Borromeo
Hacia 1702. Óleo sobre lienzo, 126 x 104 cm. No expuestoEl santo se sitúa en un ambiente palaciego señalado por el fuste de columna y el cortinaje que se ven a sus espaldas. Distribuye monedas a tres mendigos que, junto con el niño que sujeta la bandeja y el propio santo, forman el óvalo que define la composición. Al fondo aparece un tullido que se acerca para recibir su limosna.
La pintura parece una reducción de la presente en la iglesia de San Antonio de los Alemanes de Madrid. De ella recupera la figura del santo y el tema tratado: la distribución de monedas entre una multitud de mendigos que extienden sus manos con avidez. La del Prado es de tamaño considerablemente menor que la de la iglesia, por lo que aparecen menos figuras, y estas se ven cortadas. A diferencia de las otras dos versiones conocidas, la que aquí estudiamos parece completamente autógrafa.
Úbeda de los Cobos, Andrés, Luca Giordano en el Museo Nacional del Prado: catálogo razonado, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2017, p.207-208