San José y el Niño
Siglo XVII. Aguada parda, Pluma sobre papel amarillento, 193 x 174 mmNo expuesto
En un paisaje, delante de un grueso árbol, aparecen San José con el Niño de su mano. La escena aparece encuadrada en un marco arquitectónico fingido, flanqueada por columnas corintias, como si se tratase de una casa de un retablo.
Wethey lo considera una copia pobre del dibujo D00074; María Elena Gómez-Moreno ve la técnica de sombreado y la manera de ejecutar los cabellos próxima a Pacheco.
Martínez Chumillas lo pone en relación con el retablito con un San José que Palomino menciona en San Ginés de Madrid.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de dibujos Vol. I. Dibujos españoles, siglos XV-XVII / por A. E. Pérez Sánchez, Madrid, 1972, p.58-59