San Juanito y el Niño Jesús
1666 - 1667. Aguada parda, Pluma, Preparado a lápiz sobre papel verjurado, amarillento, 111 x 95 mmNo expuesto
Este dibujo nos muestra al Niño Jesús de pie, a la derecha, dentro de un contorno irregular, ligeramente inclinado hacia San Juan, que permanece arrodillado y con la mano descansando sobre un cordero. El Niño Jesús bendice a San Juan con la mano derecha y ambos niños sujetan la cruz que les une en el centro de la composición.
Se aprecian diversos cambios entre los trazos preparatorios y la composición a tinta. En el esbozo a lápiz negro, el Niño Jesús extiende los brazos hacia la mano levantada de San Juan que sujeta la cruz; el cuerpo de éste estaba situado bastante más a la derecha y posiblemente también a bastante altura; en un principio, el contorno del dibujó se esbozó como círculo a pulso, y las hendiduras visibles en las partes superior e inferior solo aparecen en la fase del trazado a tinta. Las líneas originales, realizadas a tinta parda clara, son muy delicadas. Los contornos principales se perfilaron encima con una pluma más nacha y tinta más oscura.
Los cambios observados deben considerarse teniendo en cuenta otras dos obras relacionadas. En primer lugar, la pintura sobre el mismo tema que se conserva en el Hermitage y que, como cabía esperar, presenta dos zonas sobre pintadas. Pese a las evidentes similitudes en la composición global, también se aprecian diferencias, como la larga cruz, situada a más altura que en el dibujo, la mayor extensión del brazo de San Juan y la diferencia en la posición de sus rodillas y en la extremidad del cordero. En el Museo del Prado se conserva un pequeño grabado único muy parecido al dibujo (G508), aunque también presenta semejanzas con la pintura. (Texto extractado de Véliz, Z., Alonso Cano (1601-1667). Dibujos. Catálogo razonado, Fundación Marcelino Botín, 2009, p. 250-253).