Santa Potenciana y San Eufrasio
Hacia 1657. Aguada parda, Tinta sobre papel amarillento, 176 x 124 mm. No expuestoSanta Potenciana y San Eufrasio están de pie, sobre unos pedestales, a la izquierda y a la derecha de la página. Encima y detrás de ella se observan una guirnalda de frutas y, en la parte superior central, algo dañado, un pequeño ángel flanqueando un espacio con la forma de un escudo de armas.
El juego cuidadoso y planificado entre los contornos y la aguada, así como la preparación tenue son muy propios de Cano. Existen otro dibujo y una portada impresa que están muy estrechamente relacionados con éste. El dibujo, Santa Potenciana y San Eufrasio (ca. 1657), conservado en The Courtauld Institute. La portada impresa corresponde a Vida y martirio, traslación, y milagros de San Eufrasio, Obispo y patrón de Andújar, de Don Antonio Terrones y Robles. La contribución de Cano en el diseño de esta portada revela que su contacto con los grabadores y editores de Madrid también prosiguió en Granada. La ausencia de inscripciones en los pedestales de los santos, conduce a la hipótesis de que tal vez el dibujo de Cano fuera un modelo de estudio que podía adaptarse como portada a más de un libro, o incluso que estuviera destinado a las ejecutorias, para las que Pacheco y otros a menudo realizaron diseños. (Texto extractado de Véliz, Z., Alonso Cano (1601-1667). Dibujos. Catálogo razonado, Fundación Marcelino Botín, 2009, p. 398-401).