Bibliografía +
Inventario. Real Palacio de Madrid. 1814, Madrid, 1814.
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 10.
Martinez Chumillas, Manuel, Alonso Cano: estudio monográfico de la obra del insigne que fue de la catedral de Granada, Carlos Jaime, Madrid, 1949, pp. 46, 120, 122, 140, 172 y 208.
Wethey, Harold, Alonso Cano: painter, sculptor, architect, Princeton University, New Jersey, 1955.
Wethey, Harold, Alonso Cano, pintor, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1958, pp. 28/lám. 44.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Ponz, Antonio, Viage de España, VI, Madrid, 1972, pp. 65.
Palacio Nuevo (Madrid), Madrid, 1974.
Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1, Museo del PradoPatronato Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 81.
Puente, Joaquín de la, Del Greco a Goya, Ministerio de Cultura, Madrid, 1978.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Un Alonso Cano ''oculto'' en el Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 117-122.
Wethey, Harold, Alonso Cano: pintor, escultor y arquitecto, Alianza Editorial, Madrid, 1983, pp. 134/lám. 146.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 114.
Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1, Museo del PradoPatronato Nacional de Museos, Madrid, 1985, pp. 462.
Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio 1653-1726, Vidas, Alianza Editorial, Madrid, 1986, pp. 247.
Fernández Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 32.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº148.
Luci del secolo d'oro spagnolo, Unione LatinaPinacoteca Nazionale di Bologna, Bologna, 1998, pp. 106, 233.
Museo Nacional del Prado, Velázquez, Rubens, Lorrain: Malerei am Hof Philipps IV, Kunst-und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deu, Bonn, 1999, pp. 214.
Alonso Cano: espiritualidad y modernidad artística: [IV Centenario], Junta de Andalucía, Consejería de CulturaTf Editor, Sevilla, 2001, pp. 78.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del PradoAldeasa, Madrid, 2001, pp. 136.
Alonso Cano: la modernidad del siglo de oro español, Fundación Santander Central Hispano Consejería de, Madrid, 2002.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 110.
Santos Bueso, Enrique, Oftalmología en el Museo del Prado, Gertograf, 2015, pp. 24.
Otros inventarios +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 148.
Cano. / 148. San Benito abad, de medio cuerpo y de perfil. / Alta la cabeza y fijos los ojos en una aparicion /celeste, las manos cruzadas al pecho y delante de una mesa sobre la cual estan un crucifijo, un libro abierto, y el baculo pastoral. /Alto 5 pies, 11 pulg, 6 lin; ancho 4 pies, 5 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 668.
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 180.
PINTURAS EXISTENTES ANTIGUAS [...] En la tercera pieza [...] {10398} 180 / Otra [pintura] de San Benito de medio cuerpo con la Santissima Trinidad arriba de dos varas de cayda y vara y media de ancho = 1500 rs
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 180.
Sacristia de la Real Capilla [...]{13240} 180 / Otro [quadro] de San Benito Abad de mas de medio cuerpo con la Santissima Trinidad en la parte superior de varas de alto y vara y media de ancho original de Alonso Cano
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 180.
Tercer gabinete - Paso a la Libreria / {21287} dos varas alto vara y media ancho S. Benito - Alonso Cano
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 180.
Pieza de paso que va à la Libreria / {236} 180 / Dos varas de alto y vara y media de ancho. Sn. Benito Abad. Alonso Cano ... 4000