Bibliography +
Rooses, Max, L'Oeuvre de P. P. Rubens. Histoire et Description. . . Vol...., Jos.Maes, Amberes, 1886, pp. 214.
Burchard, Ludwig, Rubens Drawings. Vol. I. Text, Arcade Press, Bruselas, 1963, pp. 145.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 296-297.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1018.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 162-167.
Logan, Anne Marie, Peter Paul Rubens the Drawings, Metropolitan Museum of D'Art, New York, 2005, pp. 140.
Prado captive beauty: treasures from the Prado Museum, Mitsubishi Ichigokan Museum, 2015, pp. n.29.
Pérez Preciado, José Juan, 'Reyes Gobernadores, Nobles, Funcionarios y Artistas. La incesante llegada de obas de arte a España desde los Paises Bajos en el s.XVII', Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, pp. 132-142 [138,141].
García Cueto, David, Claudio Coello: pintor, 1642-1693, Arco Libros - La Muralla, Madrid, 2016, pp. 84 f.40.
Other inventories +
Inv. Testamentaría Carlos II, El Escorial, 1701-1703.
Núm. [¿]s.n.[?].
[¿] {8842} Vna pintura de Vandique de dos varas de alto poco menos y vna de ancho en que esta pintado nuestra señora y el Niño y otros santos pintado en tabla con marco dorado tasado en en mil doblones de a dos escudos de oro
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1624.
1624.-(412-M.)-Alegoría de la Iglesia militante.-Jesús niño en brazos de su Santa Madre, en lo alto de una escalinata y en el vestíbulo de un templo, recibe la adoracion de los principales Santos, entre los cuales se distinguen Santa Catalina, San juan Bautista y los apóstoles en la parte superior, y debajo San Jorge, San Sebastián, San Agustín, San Francisco, etc.-Se cree de mano de Van Baalen. / El boceto original existe en el Museo de Berlin, y el cuadro para el cual se ejecutó pertenece a la iglesia de religiosas agustinas de Amberes.-Procede del Monasterio del Escorial.-F.L...
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 412.
Rubens. / 412. Cuadro alegorico. / Parece representar la iglesia triunfante desposada con Jesucristo. (e.) (tabla.) / Alto 2 pies, 10 pulg; Ancho 2 pies, 3 pulg, 6 lin.
Pinturas que posee la Real Academia de San Fernando.
Núm. 6.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1813, Razón de los quadros que se han tra sladado del exconvent o de l Rosario a la Real Academia de San Fernando [...] nº 6 Un quadro en tabla, alto 3 pies, ancho 2 y 5 dedos. Los Desposorios de santa Catalina y una multitud de santas figuras pequeñas. De Rubens. Tiene que restaurar
Inv. Carlos III, 1789-1790.
Núm. s.n..
Monasterio de San Lorenzo {El Esocrial} Pieza Ante- Oratorio [...] {3986} Otro Quadro de dos pues y medio de ancho y quatro y medio de alto representa los Desposorios de Santa Catalina con otros varios Santos Mártires y Confesores: Original de Rubens en 6.000