Bibliography +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Bottineau, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour d'Espagne au XVIIe siècle, Bulletin Hispanique, 1958.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado. Patronato Nacional de Museos,, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pintura: escuela flamenca, Museo del Prado. Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 298-299.
Díaz Padrón, Matías, Pedro Pablo Rubens (1577-1640): exposición homenaje, Ministerio de Cultura, Dirección General de Patrimonio, 1977, pp. 107-108 nº 92.
Larsen, Erik, Ein unbekanntes Hauptwerk des Peter Paul Rubens ans seiner italienischen zeit., BRUCKMANNS PANTHEON: INTERNATIONALE JAHRESZEITSCHRIFT FUR KUNST, 52, 1994, pp. 79.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1024.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 202.
Healy, Fiona, Rubens and the Judgement of Paris. A Question of Choice, Brepols, Belgica, 1997.
Vergara, Alejandro, Rubens and his spanish patrons, Cambridge University Press, Cambridge, 1999, pp. 165.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 223.
García Gual, C., 'Relato mítico y momento pictórico. Rubens y Ovidio'. En Historias inmortales, Barcelona, 2003, pp. 281-298.
V.V.A.A., Nude and the norm in the early modern low countries, Brepols, Bélgica, 2011, pp. 201-220.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 422 nº 521.
Portús Pérez, Javier, Displaying the Nude in Spain 1550-1834. The Sala Reservada, en: Splendor, Myth, and Vision: Nudes from the Prado, Clark Art Institute; Museo Nacional del Prado, 2016, pp. 50-66 [61].
Díaz Padrón, Matías, Jacob Jordaens and Spain, Epiarte: Instituto Moll,, 2019, pp. D.13 p.559-560.
Other inventories +
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 134.
Pinturas existentes antiguas en la primera Sala de este Oficio [...] 134 / Otra tabla de vna fábula del Juicio de Paris de vara y tercia de largo y vara escasa de caida original de Rubens en 4 mil rs.
Inv. Testamentaría Carlos III, Casa de Rebeque, 1794.
Núm. 134.
134 / Vara y media escasa de largo y mas de vara de alto: El Juicio de Paris. Escuela de Rubens ... 2000
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 134.
Estudio de don Andres de la Calleja [...] 134 / Otro [quadro] del Juicio de Paris en tabla de vara y media de largo y vna de lado escuela de Rubenes
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1658.
1658.-(1692-R.)-El juicio de Páris.-Los amores desnudan á las tres diosas, y Páris las contempla indeciso. Detrás de él está Mercurio. (Véase nuestro Catálogo extenso.) / Col. de Carlos II (?). Salvado del incendio del antiguo Alc. en 1734. Pasaba como Rubens. / Alto 0,91; ancho 1,14.-T.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1692.
Jordaens / 1692. El juicio de Paris. / El pastor de Ida esta indeciso, y detras asoma Mercurio mirando a Venus que ocupa el centro, mientras dos genios despojan de sus velos a las otras diosas competidoras (tabla.) / Alto 3 pies, 3 pulg; ancho 4 pies, 1 pulg.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 181.
Galeria del Cierzo [...] 181 / Ytten ottra Pinttura de Vara y quartta de largo y Vara de altto el Juiçio de Paris de mano de Rubenes Con marco negro tasada en Cien Doblones ... 100
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 516.
Pinturas que se hallaron en las bóvedas de Palacio despues del incendio [...] 516 / Vna tabla de vara y tercia de ancho y vara de alto con marco negro del juicio de Páris original de Rubenes
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 57.
SALA RESERVADA Cincuenta y siete. El Juicio de Paris. A Venus acompaña Cupido y a Minerva un genio. Jordans Flamenca Tª 6.320
Academia, Sala Reservada, 1827.
Núm. 60.
Juicio de Paris en Tabla. / [Autor] Jordeans / [Alto] 3 [pies] 3 [pulgs.] / [Ancho] 4 [pies] 2 [pulgs.]
Pinturas que posee la Real Academia de San Fernando.
Núm. 60.
60. El Juicio de Paris de Escuela de Rubens. En tabla vara y tercio de ancho y vara y quatro dedos de alto donativo del Rey N.S.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. s.n..
GALERÍA DEL ÇIERÇO [...] {521} Otra, de bara y quarta de largo y bara de alto, el Juicio de Paris, con marco negro, en ciento y cinquenta ducados de plata, de Rubenes… 1.650.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Galería del Cierzo [...] (375) Otra de vara y quarta de largo y vara de alto el Juicio de Paris de mano de Rubenes marco negro.
Inscriptions +
1692
Inscribed in orange.
Front, lower left corner
60
Inscribed in white.
Front, lower left corner
1731
Inscribed.
Stretcher
M.N.PRADO / 001731
On metallic tablet.
Frame, back, right side bar
M.N.PRADO / M00710
Handwritten label.
Frame, back, lower bar
The NATIONAL GALLERY / Rubens: A Master in the making...
Scrap of paper.
Frame, back, upper bar
No1731
Inscribed in pen and black ink.
Stretcher