- Inventory number
-
P001397
- Author
-
Rubens, Peter Paul; Brueghel the Elder, Jan (Jan 'Velvet' Brueghel)
- Title
- The Sense of Taste
- Date
- 1618
- Technique
- Oil
- Support
- Panel
- Dimension
-
Height: 64 cm.;
Width: 109 cm.
- Series
- Serie Los Sentidos
- Provenance
- Collection of Ramiro Núñez de Guzmán, II duke of Medina de las Torres; Royal Collection (Real Alcázar, Madrid, Pieza donde S. M. lee en el cuarto bajo, con vista al jardin de la priora, 1636, s.n.; Real Alcázar, Retiradico, 1666, nº 60; Real Alcázar, Pieça inmediata que llaman el Retiradico, 1686, s.n.; Real Alcázar, Pieza inmediata que llaman el Retiradico, 1701-1703, nº 318; Real Alcázar, Pinturas que se llevaron a la armeria, 1734, nº 141; Palacio del Buen Retiro, Madrid, pinturas entregadas en dhas. Casas Arzobispales a Dn. Santiago de Bonabia, 1747, nº 141; Palacio Nuevo, Madrid, Gabinete colgado de verde, 1772, nº 141; Palacio Nuevo, Segundo Gabinete, 1794, s.n.; Palacio Nuevo, Pieza verde de chimenea, 1814-1818, s.n., Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, Madrid, Salón 2º Escuela Flamenca, 1834, nº 400)
Bibliography +
Eemans, Marc, Brueghel de Velours, Éditions Meddens, Bruselas, 1964, pp. 68-90.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 45.
Schneider, N., Stilleben. Realitat Und Symbolik Der Dinge. Die Stillebenmal..., Benedikt Taschen Verlag, Colonia, 1989, pp. 65-71.
Díaz Padrón, Matías; Royo-Villanova, Mercedes, David Teniers, Jan Brueghel y los gabinetes de pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 112-153.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 260.
Vergara, Alejandro, Rubens and his spanish patrons, Cambridge University Press, Cambridge, 1999, pp. 116-121.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 257-259.
Woollett, Anne T., Rubens & Brueghel.: a working friendship, J.Paul Getty Museum, Los Angeles, 2006, pp. 90-99.
Ertz, Klaus, Jan Brueghel der Ältere (1568-1625) : kritischer katalog der..., III, Luca Verlag, Lingen, 2008, pp. 1108-1155.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 183.
Maurer, G, "Las cuatro Estaciones. La tradición mitogógica" En:, Mena Marques, Manuela B.; Goya en Madrid: cartones para tapices 1775-1794, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2014, pp. 244-251 [248 f.7.9].
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 188 nº 4.
Pérez Preciado, José Juan, 'Reyes Gobernadores, Nobles, Funcionarios y Artistas. La incesante llegada de obas de arte a España desde los Paises Bajos en el s.XVII', Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, pp. 132-142 [139].
Van Mulders, Christine, Works in collaboration:Jan Brueghel I & II, 2016, pp. n.13 66-69 f.75,77,78 l.XXVII.1 p.138.
Other inventories +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1636.
Núm. s.n..
Pieza donde S. M., que Dios guarde, lee en el cuarto bajo, con vista al jardin de la Priora [...] {2813-2817} Cinco pinturas en tabla, con molduras de ébano y perfiles de oro pintados, en que están los cinco sentidos, de mano de Rubens, las figuras y los paises, frutas, flores, cosas de caza, instrumentos músicos y bélicos son de mano de Brujel (Brueghel). Son los que dio al señor Infante Cardenal el duque de Namburque (Namburg), éste al duque de Medina de las Torres, y el duque á S. M.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. 5.
El retiradico [...] 5 / Cinco tablas de los cinco sentidos de mano de Brugul de tres cuartas de ancho y vara y cuarta de largo con sus marcos negros con perfiles de oro apreciados á 550 rs. cada una
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Pieça inmediata que llaman el Retiradico [...] {3793-3797} Cinco tablas de los cinco sentidos, de a tres quartas de ancho y vara y quarta de largo, con marcos negros y perfiles de oro, originales de mano de Brugul.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 318.
Pieza inmediata que llaman el Retiradico [...] 318 / cinco tablas, de los cinco sentidos de tres quartas de ancho y vara y quarta de largo con marcos negros y perfiles dorados originales de mano de Brugul tasadas en tres mil doblones.
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 141.
Pinturas que se llevaron a la Armeria [...] 141 / Dos tablas iguales en tamaño y marcos dorados lisos de vara y tercia de largo y tres quartas de alto de los dos sentidos Oler y Gustar originales de Brugul
Inv. Felipe V, Buen Retiro, 1747.
Núm. 141.
Pinturas enttregadas en dhas. Casas Arzobispales a Dn. Santiago de Bonabia [...] 141 / Dos tablas iguales de Vara y ttercia de largo y ttres quarttas de altto de los dos Sentidos del oler y gustar del Brugul en ttreinta mil rrs ambas.
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 141.
Gabinete colgado de verde [...] 141-142 / Dos de los cinco sentidos que esta divididos en varias tablas el vno es el de gustar [...] de vara y tercia de largo y tres quartas de caida originales de Brugul
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s.n..
Segundo Gabinete [...] {13714} Tres de vara y quarta de largo y tres de alto [...] y el tercero el Gusto = Brugul = 45000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s.n..
Pieza verde de chimenea [...] {21341-21345} Vara y media de largo tres quartas de alto tres representan los sentidos [...] = del Brugul
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 400.
Salón 2º Escuela Flamenca [...] Cuatro cientos. La Ninfa en la mesa J. Brueghel Tª 7.280
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1359.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1359.
J. Brueghel / 1359. La ninfa a la mesa. / Presenta la copa á un satiro que le / hecha vino en ella. Esta en una ga- / leria llena de cuadros y de frutas, pes- / cados y otros animales muertos, y ter- / minada en un portico por donde se ve / un jardin y un palacio. / Figuras de la escuela de Rubens. / Compañero del num. 1346. (tabla.) / Alto 2 pies, 3 pulg, 6 lin; ancho 3 pies, 10 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1231.
1231.-(1359-M.)-El Gusto.-Está una ninfa á la mesa, servida por un sátiro que le escáncia el vino, y el suntuoso palacio del deleite le ofrece cuanto puede halagar su paladar.-Figuras de la escuela de Rubens.-Compañero de los tres anteriores. Véase la nota ilustrativa del cuadro 1228.-F.L. Alto 0,64; ancho 1,08.-T.
Inscriptions +
BRVEGHEL·FE· 1618
Signed and dated.
Front, Lower right area
141
Scrap of paper.
Back, central area
CAISSE No 5 / SOCIETE DES EXPOSITIONS DU PALAIS DES BEAUX-ARTS A.S.B.L. / VERENIGING VOOR TENTOONSTELLINGEN VAN HET PALEIS VOOR SCHONE KUNSTEN V.Z.W. / Rue Royale 10 · 1000 Bruxelles TEL.02/512 04 03 Koningsstraat 10 · 1000 Brusel / Exposition "BRUEGEL UNE DYNASTIE DE PAINTRES" / 18 sept.-18 nov. 1980 / Jan Brueghel I: Cycle des sens: le Gout no142 / MADRID, Museo del Prado
Inscribed in golden colour.
Back, central area
S.E.
Inscribed with chalk.
Back, central area
Tab.a N.54. / Venus y un satiro / hechando agua en / una copa / 3a Brugel
Inscribed in golden colour.
Back, central area
1359.
Inscribed in orange.
Front, lower left corner
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Location +
Room 083 (On Display)
Displayed objects +
Wine
Porcelain
Fruitbowl / Fruit Arrangement
Pitchers / Jugs
Painting / Paint
Painting
Hourglass
Update date: 06-01-2021 | Registry created on 28-04-2015