Witches tryouts
1796 - 1797. Black chalk, Pencil, Iron gall ink on laid paper.Not on display
Fuendetodos, Zaragoza (Spain), 1746 - Bordeaux (France), 1828
D'Achiardi, Pierre, Les dessins de D. Francisco Goya y Lucientes au Musée du Prado à Madrid. 1ère livraison (Les Caprices), D.Anderson: Editeur, Roma, 1908.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Sala de los dibujos de Goya, Museo del Prado, Madrid, 1928, pp. 13, n.36.
Adhemar, J., Goya: exposition de l’oeuvre gravé, de peintures, de tapisseries et de cent dix dessins du Musée du Prado, Bibliotheques Nationales, París, 1935, pp. 205 (V.1).
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Los Caprichos de Goya y sus dibujos preparatorios, Instituto Amatller de Arte Hispánico, Barcelona, 1949, pp. 94-95.
López-Rey, José, Goya's Caprichos: Beauty, Reason and Caricature, I, Princeton University Press, 1953, pp. 205.
Gassier, Pierre y Wilson-Bareau, Juliet, Vie et oeuvre de Francisco de Goya: l' oeuvre complet illustré: peintures, dessins, gravures, Office du Livre, Fribourg, 1970, pp. nº 572.
Gassier, Pierre, Dibujos de Goya. Estudios para Grabados y Pinturas, II, Noguer, Barcelona, 1975, pp. 77.
Lafuente Ferrari, Enrique, Goya : dibujos, Silex, Madrid, 1980, pp. n.9.
Goya: nuevas visiones : homenaje a Enrique Lafuente Ferrari, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1987, pp. 197-205.
Wilson Bareau, Juliet, Goya. La década de los Caprichos, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1992, pp. 43-45.
Vega, Jesusa, 'El sueño dibujado' En:, Realidad y sueño en los viajes de Goya. Actas de las I Jornadas de arte de Fuendetodos (1994)., Zaragoza, 1996, pp. 41-67 [50 f.5].
Blas, J., Matilla, J.M., Medrano, J.M., El Libro de los Caprichos: dos siglos de interpretaciones 1799-1999. Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición, Museo Nacional de Prado, Madrid, 1999, pp. 311.
Matilla, José Manuel, Estampas españolas de la Guerra de la Independencia: propaganda, conmemoración y testimonio, Universidad de Salamanca, 2008.
Maurer, Gudrun, “Sueño 2. Ensayo de brujas primerizas en el primer vuelo, con temor se prueban para trabajar”, en Goya: luces y sombras, Fundación ''la Caixa'', Museo Nacional del Prado, Madrid, 2012, pp. 172.
Tomlinson, J.A, 'Other worlds, other states. Superstition and bad dreams' En:, Goya: Order & Disorder, Museum of Fine Arts, Boston, 2014, pp. 246-257 [250 n.165].
Matilla, J.M. Mena M.B., Goya: dibujos. Solo la voluntad me sobra, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2019, pp. 294 nº 195.
Motive: Letra “H C WEND / & / ZOONEN”
58 x 114 mm
Contramarca
6
- Verticales
26 mm.
En el centro, entre los corondeles 1 y 6
Tela
H.C. Wend & Zoonen
Bibliografía del dibujo, donde se hace referencia a la filigrana: Gassier 1975, vol. 2, p. 77, n.º 40; Blas, Matilla y Medrano 1999, p. 311
Las iniciales que aparecen en esta filigrana corresponden al comerciante de papel holandés Hendrik Christiaan Wend (o Went), activo en Ámsterdam desde 1754. No debe extrañar que un comerciante tuviera su propia marca de agua, y no el productor, pues se conocen otros ejemplos coetáneos como el de I.B. Dabyds o el de Daniel Sebille.
La primera noticia documental sobre Hendrik Christiaan Wend es un contrato firmado con el citado Daniel Sebille, fechado el 11 de febrero de 1754, en el que ambos acordaban la fundación de la compañía Sebille & Wend. Daniel Sebille provenía de una importante familia holandesa de comerciantes de papel, y al igual que ellos ejerció el mismo oficio, primero como socio de Wend y desde 1776, junto a Van Ketel y Wassenbergh . Por su lado Wend, después de separarse de Sebille, se asoció con sus hijos bajo el nombre H.C. Wend & Zoonen. Esta compañía consta en el registro de comerciantes de Ámsterdam desde 1776 y en los sucesivos años hasta 1814 .
Bibliography
Heawood, Edward, Watermarks, mainly of the 17th and 18th centuries, Paper Publications Society, Hilversum (Holland), 1950, pp. pl. 500, n. 3735 [año 1790].
Voorn, Henk, De papiermolens in de provincie Noord-Holland, Papierwereld,, Haarlem, 1960, pp. 205, n. 163 [año 1788].
Churchill, William Algernon, Watermarks in paper, in Holland, England, France, etc., in the XVII and XVIII centuries and their interconnection, B. De Graaf, Nieuwkoop, 1985, pp. 201 [D. Sebille & Wend, s.a.].
Voorn, Henk, De papiermolens in de provincie Gelderland, Haarlem Vereniging van Nederlandse Papier- en Kartonfabricken, Haarlem, 1985, pp. 162.
Biblioteca Nacional de España, Catálogo de las estampas de Goya en la Biblioteca Nacional, Biblioteca Nacional, Sociedad Estatal Goya 96 y Lunwerg, Madrid, 1996, pp. 303, n. 19 [D. Sebille & Wend, año h. 1791].
Catálogo Gassier, 1975. Núm. II 40.
Colección Dibujos Goya (Numeración Sánchez Catón). Núm. 36.
Catálogo Goya, Pierre Gassier y Juliet Wilson. Núm. 572.
2º
Inscribed.
Front, upper central area
36
Inscribed.
Back, Upper area
36
Inscribed.
Back, left side
36
Inscribed in red color.
Back, left side
60
Inscribed.
Front, lower left corner
Ensayo de brujas primerizas de primer / buelo, y con temor se prueban pª trabajar
Inscribed.
Front, lower central area
Goya: Dibujos del Museo del Prado. Melbourne
Melbourne
25.06.2021 - 03.10.2021
Goya. Drawings. "Only my Strength of Will Remains"
Madrid
20.11.2019 - 16.02.2020
Solo la voluntad me sobra. Dibujos de Francisco de Goya
Madrid
19.11.2019 - 16.02.2020
Goya: luces y sombras. Obras maestras del Museo del Prado
Barcelona
15.03.2012 - 24.06.2012
Goya: la década de los Caprichos
Madrid
26.10.1992 - 10.01.1993
Skull
Print artworks available in our catalogue in high quality and your preferred size and finish.
Request artworks available in our catalogue in digital format.