Bibliography +
Gazzeta di Parma, suplemento al núm. XXVII, 1771, 2 de julio.
Mercure de France, 1772, 27 de enero, pp. 145-146.
Baudi di Vesme, Alessandro, Un Quadro Perduto di Francesco Goya, Miscellanea di Studi Storici in Onore di Giovanni Sforza, Lucca, 1920, pp. 681-688.
Copertini, G., Note sul Goya, Estatto dall'Annuario per l'Anno Scolastico 1926-1927 del R. Liceo Gimnasio Gian Domenico Romagnosi, Parma, 1928, pp. 8.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, La estancia de Goya en Italia, Archivo Español de Arte y Arqueología, VII, Madrid, 1931, pp. 182-184.
Hyatt Mayor, A., Goya's Hannibal crossing the Alps, The Burlington Magazine, 97, 630, 1955, pp. 295-296.
Rogelio Buendía, José y Arnaiz, José Manuel, Aportaciones al joven Goya, Archivo Español de Arte, 226, 1984, pp. 169-176.
Arnaiz, José Manuel, Anníbal cruzando los Alpes, Goya joven (1746-1776) y su entorno, Museo e Instituto Camón Aznar, Zaragoza, 1986, pp. 82-84.
García Rincón, Wifredo, Aníbal contemplando Italia, Goya, Pabellón de Aragón '92, Sevilla, 1992, pp. 30-31.
Morales y Marín, José Luis, Annibale che attraversa le Alpi, Goya, Pabellón de Aragón '92, Sevilla, 1992, pp. 72-73.
Mangiante, Paolo Erasmo, Goya e l' Italia, Fratelli Palombi, Roma, 1992, pp. 26-28.
Urrea, Jesús, Goya en Italia. A propósito del Aníbal, Boletín del Museo del Prado, XIV (32), 1993, pp. 59-66.
Urrea, Jesús, El Aníbal de Goya reencontrado, En: Calvo Serraller, F., Mena Marqués, M. B. y Urrea, J., El cuaderno italiano 1770-1786: Los origines del arte de Goya, Museo del Prado, Madrid, 1994, pp. 40-52.
Navarrete Prieto, Benito, El Aníbal de Goya y el modelo de José Arias, Archivo Español de Arte, LXVII, 265, Madrid, 1994, pp. 86-90.
Luna, Juan J. (dir.), Goya en las colecciones españolas, El Viso; Banco Bilbao Vizcaya, Madrid, 1995, pp. 54-55.
Ansón Navarro, Arturo, Goya y Aragón. Familia, amistades y encargos artísticos, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, Zaragoza, 1995, pp. 86-87.
López Torrijos, Rosa, Goya, el lenguaje alegórico y el mundo clásico. Sus primeras obras, Archivo Español de Arte, LXVIII, 270, Madrid, 1995, pp. 165-177 (170-171).
Sørensen, Bodil, Aníbal vencedor que por primera vez mira Italia desde los Alpes, En: VV.AA., Francisco Goya: Maleri, Tegning, Grafikk, Nasjonalgalleriet, Oslo, 1996, pp. 101, n. 1.
Urrea, Jesús, Aníbal vencedor que por primera vez mira Italia desde los Alpes, En: Kasl, Ronda y L. Stratton, Suzanne (dirs.), Painting in Spain in the Age of Enlightenment. Goya and his Contemporaries, University of Washington Press, Washington, 1997, pp. 225-227, n. 38.
La colección pictórica de la Fundación Selgas-Fagalde, Fundación Selgas-Fagalde, Cudillero, Asturias, 1998.
Morales Saro, María Cruz, La conquista de Europa y el Aníbal vencedor de Goya, En: Caramés Lage, J. L., Escobedo de Tapia, C. y Bueno Alonso, J. L. (dirs.), El discurso artístico norte y sur: eurocentrismo y transculturalismos, Oviedo, 1998, pp. 35-51.
Mena Marqués, Manuela B., Goya, Electa, Roma, 2000, pp. 38-41, n. 1.
Sotheby's New York, Old Master Paintings, Sotheby's, Nueva York, 2000, 28 enero, pp. 234.
Barbancho Rodríguez, Juan-Ramón et al., Hannibal, vainqueur, contemplant l'Italie depuis les Alpes, de Francisco Goya, Serpenoise, Metz, 2002.
Tosini Pizzetti, Simona, Goya e la tradizione italiana, Silvana Editoriale, Cinisello Balsamo, 2006, pp. 60-61, n. 1.
Wilson-Bareau, Juliet, Goya: Parma, The Burlington Magazine, 148, 1245, 2006, pp. 874-876.
Urrea, Jesús, Relaciones artísticas hispano-romanas en el siglo XVIII, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2006, pp. 202-209.
Gallego, Raquel, 'Aníbal vencedor que por primera vez mira Italia desde los Alpes' En:, Sureda, J. (ed.), Goya e Italia, Turner, Madrid, 2008, pp. 254-255, n. 190.
Díaz, Carmen, Aníbal vencedor que por primera vez mira Italia desde los Alpes, En: Calvo Serraller, F. (dir.), Goya y el Infante Don Luis: el exilio y el reino. Arte y ciencia en la época de la Ilustración española, Patrimonio Nacional, Madrid, 2012, pp. 171 n. 50.
Mena Marqués, Manuela B., Goya: el Cuaderno italiano 1771-88. Fragmentos de un viaje de estudio y "apuntaciones sueltas" de vida y trabajo, Roma en el bolsillo: Cuadernos de dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIII, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 598-602.
Albarrán Martín, V, 'Aníbal, vencedor, que por primera vez mira Italia desde los Alpes' En:, Ibercaja Obra Social, Zaragoza, 2015, pp. 112-115, n. 5.
Mena Marqués, Manuela B., Cuaderno italiano, 1771-1778. Introducción, En: Matilla, J. M. y Mena Marqués, M. B. (dirs.), Francisco de Goya (1746-1828). Dibujos. Catálogo razonado, vol. II: 1771-1792, Fundación Botín; Museo Nacional del Prado, Santander; Madrid, 2018, pp. 21-31.
Maurer, G, 'Francisco de Goya. Anibal vencedor que por primera vez mira Italia desde los Alpes' En: Memoria de actividades del Museo Nacional del Prado 2020, Ministerio de Cultura y Deporte,, Madrid, 2021, pp. 46-49.
Mena Marques, M, 'Francisco de Goya. Aníbal vencedor que por primera vez mira Italia' En:, Museo Nacional del Prado: Fundación Amigos del Museo., Madrid, 2021, pp. 59 nº 12.