Bassano, Leandro
Bassano del Grappa, Véneto, 1557 - Venecia, 1622Hijo de Jacopo y hermano de Francesco. Trabajó gran parte de su vida junto a sus hermanos repitiendo las exitosas composiciones creadas por su padre, aunque en su producción se denota una pintura más seca y desabrida que la colorística técnica familiar, que sustituyó por un trazo de pincelada más precisa y prieta. Se estableció en Venecia en 1588 y allí alcanzó enorme éxito, sobre todo como retratista. Ya su padre Jacopo, según las fuentes contemporáneas, se jactaba de tener no solo cuatro hijos pintores, sino que cada uno destacaba en una faceta, haciéndolo Leandro en el retrato. Así pues, si bien las composiciones familiares atribuidas a este pintor son menos afortunadas que las realizadas por Francesco, la gran calidad de sus retratos particularizan en buena medida la obra de Leandro. El éxito de estas obras le valió incluso su ennoblecimiento en 1595 tras realizar el Retrato del Dux Marino Grimani. En el Museo del Prado se conserva un retrato de su padre atribuido a Leandro procedente de las colecciones reales, comprado por el pintor David Teniers en Inglaterra a instancias del conde de Fuensaldaña y seguramente entregado por éste al rey Felipe IV. También es de destacar una interesantísima vista de Venecia firmada por Leandro y que llegaría a las colecciones reales tras su paso por la colección del duque de Lerma, que se inventaría en 1666 en el Alcázar de Madrid (García López, D., en Enciclopedia M.N.P., 2006, Tomo II, p. 458).