Bibliografía +
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 61.
Rousseau, J., Les Peintres Flamands en Espagne, Commissions Royales D'Art et D'Ar, Bruselas, 1868, pp. 326.
Guiffrey, J., Antoine van Dyck sa vie et son oeuvre, Paris, 1882, pp. 143.
Cust, L., Anthony Van Dyck. An historical study of his life and works, George Bell and Sons, London, 1900, pp. 280.
Wurzbzch, Alfred Von, Niederlandisches Kunstler-Lexikon, I-II, Verlag Von Halm Und Goldmann, Wien-Leipzig, 1906, pp. 458.
Schaëffer, E., Van Dyck. Des meisters gemälde in 537 abbildungen, Deutsche Verlags-Anstalt, Stuttgart-Leipzig, 1909, pp. 416.
Mayer, A. L., Meisterwerke Der Gemäldesammlung der Prado in Madrid, Franz Hanfstaengl, Munich, 1922, pp. 283.
Glück, G., Van Dyck. Des Meisters Gemalde in 571 Abbildungen, Deutsche Verlags-Anstalt, Stuttgart-Berlín, 1931, pp. 482, 574.
Wilenski, R. H., Flemish Painters. 1430-1830, I, The Viking Press, Nueva York, 1960, pp. 457.
Pardo Canalís, E., La colección litográfica de cuadros del rey de España, Revista de ideas estéticas, 117, 1972, pp. 61, n. 113.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, I, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 105, n. 1481.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 196-197.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, II, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. n. 4907.
Larsen, E., The paintings of Anthony van Dyck, II, Luca Verlag, Freren, 1988, pp. 365, n. 932.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. n. 1245.
Wheelock, Arthur K.; Barnes, Susan J. y Held, Julius S., Anthony Van Dyck, National Gallery of Art. Thames and Hudson, Washingotn, 1991, pp. 61.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, I, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 446-447.
Aterido Fernández, Ángel, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 393, n. 368.
Barnes, S. J., Van Dyck. A Complete Catalogue of the Paintings, Yale University Press, New Haven, 2004, pp. 568, n. IV.178.
Díaz Padrón, Matías, Van Dyck en España, II, Prensa Ibérica, Madrid, 2012, pp. 642-645, n. 97.
Otros inventarios +
Inv. Felipe V, Quinta duque del Arco, 1745.
Núm. ¿256?.
Nueve retratos de mugeres de medio cuerpo, de vara y tercia de alto, y cinco quartas de ancho vestidas a la antigua, sus marcos dorados
Inv. Testamentaría Carlos III, Quinta duque del Arco, 1794.
Núm. 205.
[4907] 205 / Otro de cinco quartas de alto y algo mas de vara de ancho: representa el retrato de una Señora con una rosa en la mano: original de Vandik ... 3.000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1245.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1245.
Van-Dyck / 1245. LA DUQUESA DE OXFORD. / VESTIDA DE SEDA NEGRA CON MANGAS ANCHAS, DEJANDO DESCUBIERTO LA MITAD DEL BRAZO. EN LA MANO DERECHA TIENE UNA ROSA. (C.L.) / ALTO 3 PIES, 10 PULG; ANCHO 3 PIES, 1 PULG.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1322.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1481.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 1481.