Estudio de cabezas de querubines
Segunda mitad del siglo XVII. Lápiz negro, Sanguina sobre papel verjurado, amarillento, 270 x 200 mmNo expuesto
Avilés, Asturias, 1614 - Madrid, 1685
De origen asturiano, este pintor fundamental del pleno Barroco cortesano se formó en Madrid, en los talleres de Pedro de Cuevas y Bartolomé Román. Su trayectoria como pintor de temas religiosos comenzó hacia mediados del siglo XVII. Realizó obras en buen número de iglesias y conventos madrileños. En ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPérez Sánchez, Alfonso E., Catálogo de Dibujos. Vol.I. Dibujos españoles siglos XV-XVII, Madrid, 1972, pp. 74.
Agüero, Cristina, 'Juan Carreño de Miranda. Cabezas de querubines' En:, Carreño de Miranda dibujos, Biblioteca Nacional de España, Centro de Estudios Europa Hispanica..., Madrid, 2017, pp. n.8 p.106-109, 216.
Inv. Legado Pedro Fernández Durán, 1931. Núm. 663.
Carreño
Manuscrito a tinta.
Anverso, ángulo superior derecho
12
Manuscrito a tinta.
Anverso, ángulo superior derecho
6 RS
Manuscrito a tinta.
Soporte
Juan Carreño de Miranda y el dibujo en Madrid en la segunda mitad del siglo XVII
Madrid
18.05.2017 - 10.09.2017
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.