Estudio de desnudo masculino llevándose los puños al pecho
Hacia 1835. Carboncillo, Clarión sobre papel verdoso, 430 x 285 mmNo expuesto
Estudio de figura para La destrucción de Numancia (P7225). Quizá como posible alternativa a la actitud narrativa de Megara (D6724), Madrazo tanteó además con el mismo modelo otro estudio de su figura, en el que cambia la posición de sus brazos, que se lleva al pecho con los puños cerrados, en actitud de señalarse a sí mismo como vengador de su pueblo o justificando ante sus súbditos su propia inmolación, alternativa perfilada previamente en un ligerísimo apunte (D6555 reverso) y finalmente desechada por el autor. Este estudio pertenece al estilo dibujístico maduro de José de Madrazo, en el que las figuras, de una corporeidad contundente y estudiadas la mayoría de ellas desnudas o cubiertas con meros paños de pureza, siguiendo los más rigurosos dictados académicos para analizar la disposición de sus miembros y su tensión muscular, presentan por lo general un cierto alargamiento de su canon y una somera dulcificación de sus facciones, ajustados siempre a los cánones de belleza clásica, consiguiendo además en algunos casos un especial refinamiento técnico de su factura, que les hacen destacar no sólo del resto del conjunto sino de toda la producción dibujística de este maestro (Texto extractado de Díez, J. L.: "La destrucción de Numancia, el gran cuadro desconocido de José de Madrazo en el Museo del Prado", Boletín del Museo del Prado, XXXI, 49, 2013, pp. 104-129).