Avilés, Asturias, 1614 - Madrid, 1685
De origen asturiano, este pintor fundamental del pleno Barroco cortesano se formó en Madrid, en los talleres de Pedro de Cuevas y Bartolomé Román. Su trayectoria como pintor de temas religiosos comenzó hacia mediados del siglo XVII. Realizó obras en buen número de iglesias y conventos madrileños. En ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPérez Sánchez, Alfonso E., Catalogo de Dibujos.Vo. I. Españoles XV-XVI-XVII, Ministerio de Cultura, Madrid, 1972, pp. 71-72.
Lunn, M.R. y Espinosa-Carrión, V., Los dibujos de Juan Carreño de Miranda, Archivo español de arte y arqueología, 207, 1979, pp. 299, nº 13.
Pérez Sánchez, Alfonso E., El Dibujo Español de los Siglos de Oro, Ministerio de Cultura, Madrid, 1980, pp. nº 71.
Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura: Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 86 / lám. 16.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Historia del dibujo en España: de la Edad Media a Goya, Cátedra, Madrid, 1986, pp. 238.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Dessins espagnols: maîtres des XVIe et XVIIe siècles, Reunion des Musées Nationaux, París, 1991, pp. 120, nº 48.
Agüero, Cristina, 'Juan Carreño de Miranda. Anunciación' En:, Carreño de Miranda dibujos, Biblioteca Nacional de España, Centro de Estudios Europa Hispánica..., Madrid, 2017, pp. n.32 p.156-157, 217.
Inv. Legado Pedro Fernández Durán, 1931. Núm. 374.
Cortona 152
Manuscrito a tinta parda.
Reverso, a la izquierda
25
Manuscrito a tinta parda.
Reverso, parte superior
26
Manuscrito a lápiz.
Reverso, ángulo superior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Juan Carreño de Miranda y el dibujo en Madrid en la segunda mitad del siglo XVII
Madrid
18.05.2017 - 10.09.2017
Dibujos españoles de los siglos XVI y XVII
París
19.04.1991 - 22.07.1991
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.