Bibliografía +
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 256-257.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 257.
Museo Nacional del Prado, Pintura napolitana: de Caravaggio a Giordano, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 192.
Palomino, Antonio, El Museo Pictorico y Escala Optica. V. III. El Parnaso Español Pintoresco y Laureado., Aguilar, Madrid, 1988, pp. 530.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1122.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 324.
Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds Mercator Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 291.
Checa Cremades, Fernando, Cortes del Barroco : De Bernini y Velazquez a Lvca Giordano, Cortes del Barroco.De Bernini y Velázquez a Luca Giordano, SeacexPatrimonio Nacional, Madrid, 2003, pp. 74/5.1.
Aterido Fernández, Ángel, ''El Genio de Rubens'' pintado por Luca Giordano, Goya: Revista de Arte, 316-7, 2007, pp. 59 / lám. 8.
Luca Giordano y el Casón del Buen Retiro, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2008, pp. 27-28.
Sedano Espín, P, Estudio y restauración de dos obras de gran formato en el Museo del Prado, Congreso internacional de restauración de pinturas sobre lienzo de gran formato, Valencia, 2010, pp. 95-111.
Museo Nacional del Prado, Las aves en el Museo del Prado, SEO/BirdLife, 2010, pp. 119,225.
Marshall, Christopher R., Baroque Naples and the industry of painting, Yale University Press,, 2016, pp. 242-6 f.183.
Úbeda de los Cobos, Andrés, Luca Giordano en el Museo Nacional del Prado: catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2017, pp. 116-124.
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Carlos II, Buen Retiro, 1701-1703.
Núm. s. n..
[381] Una Pinttura de quattro Uaras y media de largo y ttres y quarta de alto de Vn geroglifico de Mesina Original de Jordan Con marco dorado tasada en tresçienttos doblones ... 18.000
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 239.
Otra [pintura] de Jordan. El Geroglifico de Mecina, de quatro varas y media de largo y tres y quarta de alto, con marco dorado...12000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 239.
Secretaría de Estado [...] {22239} 239 / 6 varas largo 4 de alto varias alegorias con la Iglesia la Prudencia la Justicia = el Tiempo y la Fortuna y un soneto en vna esquina = Jordan
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 239.
Ynventario de los cuadros que se han traid del Real Palacio a este Real Museo el día veinte y cuatro de mayo de mil ochocientos treinta y cuatro que se hallaban colocados en la Secretaría de Estado [...] 239 / Un cuadro alegórico / Jordán / Lº / 8000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1122.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1122.
Giordano. / 1122. Alegoría. / Mesina, abandonada por la Francia se acoje a la España, y los genios de la Paz ahuyentan a la Discordia que iba a despedazarla. Esplica este asunto un soneto que se lee a la derecha del cuadro en la parte inferior. / Alto 9 pies, 10 pulg; ancho 15 pies, 10 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 212.
212.-Alegoría. / Alto 2,74. Ancho 4,41.-Lienzo. / Mesina, maltratada y abandonada por la Francia, después de haberla ésta ayudado á emanciparse de la casa de Austria en 1675, se acoge á España, y los genios de la Paz ahuyentan á la discordia, que iba á despedazarla. Explica este asunto un soneto castellano escrito en la parte inferior del cuadro.-Figuras de tamaño natural.
Inscripciones +
Jordanus F. 1678
Firmado y fechado.
Anverso, ángulo inferior derecho
Soneto / Mecina herida triste y injuriada / Como monstruo Franceses abandona[n] / huyendo precipicios que pregona[n] / Su ruyna si suspenden la Jornada / Guialos la Fortuna, alli explicada / En debil caña riesgos amontonan / embarcados peligran y occasionan / Que el tiempo la recuerde apresurada / L[a] benda quita de sus ceguedades / luego el conocimiento y con fiel llanto / busca la Rl. invicta Monarchia / esta en glorioso honor o piedades / La Justicia [¿?] [priv]ilegios
Manuscrito en color ocre.
Anverso, ángulo inferior derecho
212
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
239
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
CAECITATE DVCE. COMITE / INCONSTANTIA.
Manuscrito en color ocre.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Cuadro Nº 1122 del Catálogo del Museo / Nacional de Pinturas, cedido en calidad de / deposito a esta Universidad de Barcelona / a petición del Rector por orden de la Di- / rección General de Instrucción publica de- / cha de Noviembre de 1881 / Se recibió con marco
Manuscrito en color dorado.
Reverso, ángulo inferior izquierdo
Barcel[ona]
Manuscrito a tiza.
Reverso, a la derecha