Valencia, 1840 - Málaga, 1924
Antonio Muñoz Degrain, hijo de un relojero, inició en su juventud, por decisión paterna, los estudios de Arquitectura, que pronto abandonó por la pintura. Alumno de la Academia de Bellas Artes de San Carlos desde los 12 años, fue discípulo del pintor Rafael Montesinos, aunque su formación fue, como ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMuseo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 187.
García García, M., El Mar en la Pintura Valenciana (Siglos XIX-XX), Caja de Ahorros de Zaragoza, Zaragoza, 1988, pp. 88 nº33.
Imágenes de Un Coloso. El Mar en la Pintura Española, Ministerio de Cultura, Madrid, 1993.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 435.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1991.
MUÑOZ DEGRAIN / 1991. PUESTA DE SOL / (0,52 X 0,62) / CAT. 6759
Muñoz Degrain
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Etiqueta de la testamentaría del artista
Reverso
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Imágenes de un coloso
Albacete
29.09.1994 - 30.10.1994
Imágenes de un coloso
Barcelona
28.06.1994 - 24.08.1994
Imágenes de un coloso
León
20.05.1994 - 12.06.1994
Imágenes de un coloso
Murcia
07.04.1994 - 13.05.1994
Imágenes de un coloso
San Sebastián
25.02.1994 - 27.03.1994
Imágenes de un coloso
Santander
13.01.1994 - 13.02.1994
El mar en la pintura valenciana (Siglos XIX - XX)
Zaragoza
20.03.1988 - 07.05.1988
El mar en la pintura valenciana (Siglos XIX - XX)
Valencia
14.01.1988 - 02.03.1988
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.