Bibliography +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Bottineau, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour d'Espagne au XVIIe siècle, Bulletin Hispanique, 1958.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pintura: escuela flamenca, Museo del Prado. Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 268-269.
Crawford Volk, Mary, Rubens in Madrid and the Decoration of the Salón Nuevo in the Palace, The Burlington magazine, 122, 1980, pp. 168-180.
McGrath, Elisabeth, Pan and the Wool, The Ringling Museum of Art Journal, 1983, pp. 53.
Robels, Hella, Frans Snyders. Stibellen-Und Tiermaler 1579-1657, Deutscher Kunstverlag, Munich, 1989, pp. 385-386.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 202.
Vergara, Alejandro, Rubens and his spanish patrons, Cambridge University Press, Cambridge, 1999, pp. 135.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 244-245.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales (procedencia/provenance), Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Rosenthal, Lisa, Gender, Politics and Allegory in the Art of Rubens, Cambridge University Press, Cambridge, 2005, pp. 34-35.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 325 nº 269.
Pérez Preciado, José Juan, 'Reyes Gobernadores, Nobles, Funcionarios y Artistas. La incesante llegada de obas de arte a España desde los Paises Bajos en el s.XVII', Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, pp. 132-142 [137].
Other inventories +
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 137.
Pinturas existentes antiguas [...] en la 1ª sala de estte oficio [...] 137 / Ottra de una fabula de Sattiros rovando a unas ninfas de quattro varas de largo y vara y media de alto original de Rubenes en 10 mil rs.
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 137.
Piezas que siguen al cason [...] 137 / Fábula de ninfas seguidas de unos sátiros que las pretenden robar con varias piezas de cazerias de quatro varas de largo y vara y media de caida original escuela flamenca
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1586.
1586.-(1681-N.)-Ninfas de Diana sorprendidas por sátiros. ( Véase nuestro Catálogo extenso.) / Col. de Cárlos II, R. Alc. y Pal. de Madrid.-F.L. / Alto 1,28; ancho 3,14.-L.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1681.
Rubens / 1681. Ninfas de Diana sorprendidas por satiros en ausencia de la diosa. / A la derecha, una de ellas lanza un venablo contra un satiro que se había apoderado de una de sus compañeras. En primer término, netre varios arneses de caza esta otra dormida. Hay tambien animales muertos / Alto 4 pies, 7 pulg; Ancho 11 pies, 3 pulg.
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 267.
pinturas que estan en las Bóbedas de Palacio [...] 267 / Otro lienzo de quatro varas de largo y vara y media de alto con marco negro de los sátiros robando a las ninphas original de Rubenes
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 365.
Pieza larga de las bobedas [...] 365 / Yttem quattro pinturas de a tres Varas y media de largo y Vara y quartta de ancho las figuras de mano de Rubenes y los animales de esneyle Con marcos negros tasadas a Cientto y Veintte doblones Cada Vna......480
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 407.
Otra de Rubens con unos Satiros robando a unas ninfas: de vara y media de alto y tres varas y tres quartas de largo con marco dorado...6000
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 55.
SALA RESERVADA [...] Cincuenta y cinco Ninfas de Diana defendiendose de Sátiros de Ydem [Rubens] Lº 5.240
Academia, Sala Reservada, 1827.
Núm. 87.
Un cuadro apaisado con Satiros sorprendiendo á unas Ninfas. / [Autor] Rubens / [Alto] 4 [pies] 6 [pulgs.] / [Ancho] 11 [pies] 2 [pulgs.]
Pinturas que posee la Real Academia de San Fernando.
Núm. 87.
Noticia de las pinturas que posee la Real Academia de San Fernando según el orden de su numeración [1796-1805] [...] 87 / Un rapto de Ninfas por Satiros de Rubens donativo del Rey N.S. 3 v 3/4 y 1/2 de ancho y de alto v. y 1/2 marco color marfil con filets dorados
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. s.n..
PIEÇA LARGA [...] {269 a 272} Quatro pinturas, de a tres baras y media de largo y bara y quarta de ancho, las figuras de mano de Rubenes, los animales de Asneile, a trezientos ducados de plata cada una… 9.900.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Pieza larga de las bóvedas [...] (674 -677) Quatro Pinturas de a tres varas y media de largo y vara y quarta de ancho las figuras de mano de Rubenes y los animales de Esneyle.