Bibliography +
Angulo Íñiguez, Diego, Catálogo de las Alhajas del Delfín, Museo del Prado, Madrid, 1989 (ed.rev), pp. 50-53.
Arbeteta Mira, Letizia, El tesoro del Delfín: alhajas de Felipe V recibidas por herencia de su padre Luis, Gran Delfín de Francia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 119-122.
Arbeteta, L. Azcue, L., El Tesoro del Delfín, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2018.
Other inventories +
Agates, cristaux, procelaines, bronzes, et autres curiositez qui sont dans le Cabinet de Monseigneur le Dauphin a Versailles.
Núm. 428 A.
Numº. 428 / Prix contant Pistoles 45 / Un grand Bassin ovale de plusieurs pièces raportées de Jaspe verd garnies de compartiments sur lesquels il y a des appliques d'or emaillé enrichies de perles et tenans au grand cercle qui borde ledit Bassin, haut de deux pouces, long de seize pouces une ligne et large de quatorce pouces. / Valeur
Inv. Felipe V, La Granja, Tesoro del Delfín, 1746.
Núm. 11.
Una Caja ovalada forrada en tafilete encarnada, y dentro de ella quatro Piezas qe. son las Siguientes. Una Fuente de Piedra Verdosa Jaspeada con guarniciones, borde, y pie de color de oro, y Adornos esmaltados de lo mismo por la parte de arriva en que están engastados quarenta y tres Granos chicos, y grandes de Aljofar. Tiene una tercia, y nueve dedos de largo. Otra Fuente de la misma Piedra con el borde, pie y adornos que queda explicado en la antec.te. y quarenta, y nueve Granos crecidos en ellos de Aljofar. Tiene una tercia, y nueve dedos de largo. Dos Jarros con pico, y pie de la misma Piedra, que las dos Fuentes antecedentes, assas y guarniciones de color oro Esmaltado, el uno tiene sesenta, y siete Granos de Aljofar, y el otro ochenta y nueve, que todos componen Ciento, y [...]
Inv. Gabinete Historia Natural, 1776.
Núm. 86.
Otra Fuente y Jarro de Jaspe sanguino, compuestos de las mismas piezas, engastes, y sobrepuestos, que los del articulo prezedente; solo se nota el ser la fuente algo mas grande, diferente la hechura del engaste y tener quarenta y tres granos de Aljofar, y el Jarro sesenta y siete: vale 5.000.
Listado de objetos robados del Real Gabinete de Historia Natural en 1813 y devueltos en 1816.
Núm. 86.
Otra fuente y jarro de Jaspe Sanguino, compuestos de las mismas piezas engastes y sobrepuestos que los del articulo precedente, solo se nota el ser la fuente algo mas grande, diferente la hechura del engaste y tener quarenta y tres granos de aljofar, y el jarro sesenta y siete vale ... 5.000</br>[Faltan tambien algs. perlas; lo demas conforme]
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 86.
Alhajas y efectos preciosos que se hallaban colocados en el Gabinete de Historia natural y trasladados al Real Museo de Pintura y Escultura de S. M., en virtud de Rl. orden de 11 de Mayo de 1839 [...] 86. Otra fuente y jarro de jaspe sanguino compuesto de las mismas piezas, engastes y sobrepuestos que los del articulo precedente, solo se nota el ser la fuente algo mas grande, diferente la hechura del Engaste, y tener cuarenta y tres granos de aljofar, y el jarro sesenta y siete.