Bibliography +
D'Achiardi, Pierre, Les dessins de D. Francisco de Goya y Lucientes au Musée du Prado à París, D. Anderson, Roma, 1908, pp. il. CXXX.
Mayer, August L., Francisco de Goya, Labor, Barcelona, 1925, pp. 231, nº 209.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Sala de los dibujos de Goya, II, Museo del Prado, Madrid, 1928, pp. 36, nº 236.
Adhémar, J., Goya. Exposition de l'oeuvre gravé, de peintures, de tapisseries et cent dix dessins du Mussé du Prado, Bibliothèque Nationale de France, París, 1935, pp. 44, nº 273.
Lafuente Ferrari, Enrique, Ilustración y elaboración en La Tauromaquia de Goya, Archivo Español de Arte, XVIII, 1946, pp. 203.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Los dibujos de Goya reproducidos a su tamaño y en su color. Estudios para Los Caprichos, Los Desastres de la guerra, La Tauromaquia y dibujos no grabados, I, Museo del Prado, Madrid, 1954, pp. nº 180.
Lafuente Ferrari, Enrique, La Tauromaquia. Les 33 eaux-fortes du tirage original suivies de 11 planches inédites, avec 15 épreuves d'état, 42 esquisses préparatoires et 7 dessins et gravures divers, Le Club Français du Livre, París:, 1963, pp. 124, nº 27.67.
Delteil, Loys, Goya. Facsimil 1922, Collectors editions; Da Capo Press, Nueva York, 1969, pp. nº 250.
Gassier, Pierre y Wilson-Bareau, Juliet, Vie et oeuvre de Francisco de Goya: l`oeuvre complet illustré: peintures, dessins, gravures, Office du Livre, Fribourg, 1970, pp. nº 1205.
Lafuente Ferrari, Enrique, Francisco de Goya. La Tauromaquia, Gustavo Gili, Barcelona, 1974, pp. 8, 16-17, 22.
Gassier, Pierre, Vida y obra de Francisco de Goya: reproducción de su obra completa: pinturas, dibujos y grabados, Juventud, Barcelona, 1974, pp. 279, nº 1205.
Gassier, Pierre, Dibujos de Goya. Estudios para grabados y pinturas, II, Noguer, Barcelona, 1975, pp. 388-389, nº 269.
Lafuente Ferrari, Enrique, El mundo de Goya en sus dibujos, Urbión, Madrid, 1979, pp. 205-206.
Lafuente Ferrari, Enrique, Goya (1746-1828). Peintures, dessins, gravures, Centre Culturel du Marais, París:, 1979, pp. il. 112.
Museo Nacional del Prado, Goya. Dibujos, Silex, Madrid:, 1980, pp. 156, nº 53.
Stuffmann, Margret, Goya. Zeichnungen und Druckgraphik, Stadelschen Kunstinstitut, Frankfurt:, 1981, pp. 186.
Gassier, Pierre (dir), Goya, toros y toreros, Arlés, 1990, pp. 90-91, nº 30.
Wilson- Bareau, Juliet; Mena Marqués, Manuela, Goya, el capricho y la invención: cuadros de gabinete, bocetos y miniaturas, Museo del Prado, Madrid, 1993, pp. 314 y 316, il. 206.
Biblioteca Nacional España, Ydioma Universal: Goya en la Biblioteca Nacional, Biblioteca NacionalLunwerg, Madrid:, 1996, pp. 248, nº 275.
Matilla, José Manuel y Medrano, José Miguel, El libro de la Tauromaquia. Francisco de Goya. La fortuna crítica. El proceso de creación gráfica. Dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de edición, Museo Nacional del Prado, Madrid:, 2001, pp. 86-88, [Tauromaquia 27].
Tauromaquias. Goya y Carnicero, Fundación Cultural Mapfre Vida, Madrid:, 2005, pp. 212-213, nº IV [dibujos preparatorios, Francisco de Goya].
Matilla, José Manuel, ''El célebre Fernando del Toro, varilarguero, obligando á la fiera con su garrocha'', en: Goya. Luces y Sombras. Obras maestras del Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun, Tokio:, 2011, pp. 218, nº 82.
Matilla, José Manuel, ''Otra locura suya en la misma plaza'', en: Goya. Luces y Sombras, Fundación ''La Caixa'', Barcelona:, 2012, pp. 226, nº 59.
Matilla, José Manuel, 'Francisco de Goya. Dos grupos de picadores arrollados de seguida por un solo toro' En:, Dibujos españoles en la Kunsthalle de Hamburgo, Museo Nacional del Prado Meadows Museum, Southern Methodist Univ. Hamburger Kunsthalle, Madrid, 2014, pp. 168.
Matilla, José Manuel, 'Francisco de Goya. La muerte de Pepe-Hillo' En:, Dibujos españoles en la Kunsthalle de Hamburgo, Museo Nacional del Prado Meadows Museum, Southern Methodist Univ. Hamburger Kunsthalle, Madrid, 2014, pp. 210.
Matilla Rodríguez, José Manuel, Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya, Fundación Botín, Santander, 2017, pp. 118 n.69, 195 n.69.
Matilla, J.M. Mena M.B., Goya: dibujos. Solo la voluntad me sobra, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2019, pp. 222 nº141.