Academia de hombre de pie con una vara
1759. Clarión, Sanguina sobre papel oscuro, 513 x 370 mmNo expuesto
Como su fecha y su carácter indican, es obra juvenil y de estudio sin duda realizada en Roma y enviada desde allí para dejar constancia de sus progresos. Recuérdese que en mayo de 1758 la Academia: para que no se malogren los ventajosos principios que se reconocen a Maella accede a la petición del pintor de una limosna de cuatro reales diarios para que continué en Roma, a donde ha ido por sus propios medios, y pasando, desde este momento a estar equiparado a los restantes pensionados de la Academia.
El estudio representa una figura masculina desnuda en pie, caminando de perfil a la derecha con un bastón en la diestra y la cabeza vuelta al espectador.
Dibujos de análogo carácter fechados en noviembre de 1758 y febrero de 175[9] conserva la Academia de San Fernando (B. A 77/44 y 77/45). (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, 1977, p. 76-77).