- Número de catálogo
-
P002484
- Autor
-
Maella, Mariano Salvador
- Título
- La visión de San Sebastián de Aparicio
- Fecha
- Hacia 1789
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 172 cm.;
Ancho: 123 cm.
- Procedencia
- Donación de Enrique Puncel y Bouet, en memoria de su esposa, María Muguiro, aceptado por el Patronato del Museo del Prado en 1929.
Bibliografía +
Aguilera, Emiliano M., Pintores españoles del siglo XVIII, IberiaJoaquin Gil, Barcelona, 1946, pp. 22.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 384.
Morales y Marin, Jose Luis, Mariano Salvador Maella. Vida y Obra, Ediciones Moncayo, Zaragoza, 1996, pp. 149, nº116.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. n. 1516.
Otros inventarios +
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1516.
Autor: Mariano Maella / 1516. Asunto: San Pascual Bailón (¿visión de fr. Francisco Aparicio?) / Alto, 1,73; ancho 1,23.- lienzo
Catálogo Museo del Prado, 1933.
Núm. 2484.
Inscripciones +
T 1516
Manuscrito con pintura azul.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Objetos presentados +
Arpa diatónica:
Ángel músico sentado en la nubes en la parte superior izquierda de la composición en actitud de tocar un arpa poco realista. De tamaño demasiado pequeño y caja demasiado estrecha, imitando a las arpas góticas. Sin embargo, las clavijas son cuadradas y de metal como las de los claves o pianos de la época. No se puede contar el número de cuerdas ya que no se ven completos ni el clavijero, ni la tapa armónica, ni las cuerdas (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Flauta travesera:
Ángel con flauta travesera de madera, de frente del ángel con el arpa, que parece de tres piezas (pieza de embocadura, cuerpo central y pata), con agujeros digitales. Está bien descrita, pero no así la postura del ángel, que la está tañendo en sentido inverso, ya que el tubo debe estar hacia su lado derecho (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Música ilegible:
Un ángel sostiene un folio en formato apaisado conteniendo música escrita. La hoja tiene tres pentagramas con notación moderna. El contenido no tiene sentido musical ni se puede identificarse (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Fecha de actualización: 09-01-2021 | Registro creado el 28-04-2015