Bibliografía +
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey Fernado VII, Madrid, 1834, pp. nº 309.
Inventario Museo del Prado, 1857, pp. nº 590.
Madrazo, Pedro de, Catálogo de los cuadros del Real Museo de Pintura y Esculturas. 1849-1858, 1858, pp. nº 590.
Museo Nacional del Prado, Catálogo descriptivo e histórico del Museo del Prado de Madr, [s.n.], 1872, pp. nº 778b.
Ossorio y Bernard, Manuel, Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, [s.n.], 1883, pp. 407.
Viñaza, Cipriano Muñoz y ManzanoConde de, Adiciones al diccionario histórico de los mas ilustres profe, III, [s.n.], 1889, pp. 10.
Ruiz de Lihory, JoséBarón de Alcahalíca. 1850-1924, Diccionario biográfico de artistas valencianos, [s.n.], 1897, pp. 195.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, 1910, pp. nº 875.
Aguilera, Emiliano M., Pintores españoles del siglo XVIII, IberiaJoaquin Gil, 1946, pp. 22.
Alcolea, Santiago, Mariano Salvador Maella 1739-1819, The University of Kansas Lawrence, 1967, pp. 40-41.
Exposicion de Arte Español, Ministerio de Asuntos Exteriores, Tokio, 1970, pp. nº99.
Held, Jutta, Die Genrebilder der Madrider Teppichmanufaktur und die Anfange Goyas, Gebr.Mann Verlag, 1971, pp. 172.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. nº 875.
Simó Santonja, Vicente, Valencia en la época de los corregidores, Ayuntamiento de Valencia, Valencia, 1975, pp. 238.
Pablo, F., La Pesca en la Pintura, Caja de Ahorros, Vigo, 1985.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 383-384.
Arnáiz, José Manuel, Francisco de Goya, cartones y tapices, Espasa Calpe, Madrid, 1987, pp. 174.
Symmons, Sarah, Goya. In Pursuit of Patronage, Gordon Fraser, Londres, 1988, pp. 86.
Magariños, A., Las Raices de Todas las Cosas : Exposicion con Motivo del Di, Ministerio de Obras Publicas, Madrid, 1989, pp. 62.
Espinós, Adela, Pintura del fin del Barroco al Rococó inclusive, IV, Gregal Llibres, 1989, pp. 162-177 [175].
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, Vol I, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº 875.
Morales y Marin, J.L., Mariano Salvador Maella, Ayuntamiento de Madrid.Avapies, Madrid, 1991, pp. 88 y 168.
Rodríguez Gutiérrez de Ceballos, Alfonso, El Siglo XVIII: entre la tradición y academia, Sílex, Madrid, 1992, pp. 209.
Herrero Carretero, Mª Concepción, La Fábrica de Tapices de Madrid. Los tapices del s. XVIII. Colección de la Corona de España, I, 1992, pp. 279.
Alcolea Blanch, Santiago, Mariano Salvador Maella. 'Esaú vende su primogenitura a Jacob'. En, De la Edad Media al Romanticismo, Caylus Anticuario, Madrid, 1993, pp. 183.
Morales y Marín, José Luis, Pintura en España: 1750-1808, Cátedra, 1994, pp. 210.
Morales y Marín, José Luis, Pintura en España: 1750-1808, Cátedra, 1994, pp. 257.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, 1996, pp. 211.
Morales y Marin, Jose Luis, Mariano Salvador Maella.Vida y Obra, Ediciones Moncayo, Zaragoza, 1996, pp. 58-59, 130.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 207.
Mano, José Manuel de la, Un artículo inédito del arqueólogo José Ramón Mélida sobre el pintor Zacarías González Velázquez, Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 83, 1996, pp. 373-394 [378].
Kasl, Ronda, Painting in spain in the age of enlightenment: Goya and his, Painting in Spain in the Age of Enlightenment, University of Washington Press, Washington, 1997, pp. nº 34, 217.
Permanencia de la memoria: cartones para tapiz y dibujos de, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación y Cu, Zaragoza, 1997, pp. 93.
Sancho Gaspar, José Luis, Notas sobre la pintura de paisaje y marinas en los palacios de Carlos IV, I Congreso Internacional de Pintura Española del Siglo XVIII., Marbella, 1998, pp. 369-384 [375-377].
Museo Nacional del Prado, Goya y la pintura española del siglo XVIII: guía, Museo del PradoAldeasa, Madrid, 2000, pp. 56, 121-122, 308.
Nuñez, Bertha, Zacarías González Velázquez (1763-1834), Fundación Arte Hispánico, Madrid, 2000, pp. 228.
Luna, Juan José, Guía actualizada del Prado. Una historia de la pintura a través de las obras del Museo, Alfiz, Madrid, 2003, pp. 105.
Ansón Navarro, Arturo, 47 Mariano Salvador Maella y Pérez. Un joven caballero dando limosna a un mendigo. En, El tiempo de la pintura. Maestros españoles de los siglos XVI al XIX., Coll & Cortés, Madrid, 2007, pp. 147.
El siglo de Caylus, Caylus, Madrid, 2007, pp. 88.
Carlos IV. Mecenas y coleccionista, Patrimonio Nacional., 2009, pp. 205-207.
Mano, José Manuel de la, Mariano Salvador Maella. Poder e imagen en la España de la Ilustración, Fundación Arte Hispano, Madrid, 2011, pp. 551-3.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., Azúa, F. de, La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, Museo del Prado - Obra Social ''La Caixa'', Barcelona, 2014, pp. 160.
Mena Marqués, M.B, 'Las clases sociales. El matrimonio desigual' En:, Mena Marques,Manuela B. Goya en Madrid : cartones para tapices 1775-1794, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2014, pp. 150-161 [156 f.3.32].