Santa Leocadia ante el pretor
1774 - 1775. Óleo sobre lienzo, 105 x 73 cm. Sala 089Boceto para uno de los frescos del claustro de la Catedral de Toledo, con un asunto inspirado en la vida de la santa toledana. Leocadia rechazó hacer sacrificios a Hércules, representado en la estatua sobre el pedestal, por lo cual el pretor romano, sentado a la derecha, la condenó a muerte. La técnica luminosa, vibrante y transparente, y el movimiento de las figuras, muestran la influencia del pintor italiano Corrado Giaquinto (1703-1766). El abocetamiento es propio de la técnica del pintor aplicada a este tipo de trabajos previos; el gusto por los motivos evocadores del mundo clásico evidencia ideas extraídas de la corriente neoclásica y de los objetos y utensilios romanos vistos en los repertorios de grabados, con objeto de conseguir la idea de propiciar un ambiente lo más aproximado posible al de los tiempos históricos en que transcurrían las persecuciones de los cristianos. Aquí se advierte, por tanto, la intención de verismo que buscaba Maella, quien, siempre que podía, intentaba documentarse a fin de lograr una escenografía verosímil en todos los pormenores válidos (Texto extractado de Luna, J. J. en: Memoria de Actividades, Museo Nacional del Prado, 2009, pp. 32-33).