Alegoría y soneto dedicado a la reina María Cristina de Borbón
1829 - 1832. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma sobre papel avitelado, 625 x 475 mmNo expuesto
La estampa pertenece a la serie editada por el Real Establecimiento Litográfico, dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, Madrid, 1829-1832. Se encuadernó detrás de la portada en el volumen 2, sobre esta serie, véase el comentario de la estampa G04843. La estampa fue ideada por Federico de Madrazo. Con respecto al litógrafo hay diferencias de opinión para Jesusa Vega fue litografiada por Federico de la Torre bajo la dirección de José de Madrazo (Vega, J.: Museo del Prado. Catálogo de estampas, Museo del Prado, 1992, p. 253, n. 1275); para José Ibáñez Álvarez en su tesis doctoral sobre el “Gabinete de estampas del siglo XIX del Museo Romántico de Madrid” p. 939, n. 1225 el litógrafo es también Federico de Madrazo.
La estampa tiene tres partes bien diferenciadas. Arriba una viñeta, con una composición alegórica: de izquierda a derecha la musa de la Poesía, Erato acompañada de Cupido; La Reina María Cristina sosteniendo a Isabel II, y las Tres Gracias. En el fondo, el Vesubio, alegoría del reino de Nápoles (Ibáñez, J.: Gabinete de estampas del siglo XIX del Museo Romántico de Madrid, p. 939, n. 1225). En el centro un soneto de Juan Bautista de Arriaza escrito con diferentes caligrafías, como si se tratara de un muestrario. Debajo del todo remata una pequeña orla, con elementos del escudo real y motivos vegetales.