Consola
1781 - 1784. Bronce dorado, Jaspe, Paragone, 95 x 180 cmNo expuesto
Tablero, que aparece fechado, presenta una decoración a base de motivos concebidos con recurso de trampantojos y dispuestos como mesa revuelta. Alrededor de un cuadro con dos figuras orientales, se disponen varios libros, una regla, una caja, un bastón, varios papeles y un dibujo, dos pistolas y un estuche de pólvora, un cinturón y una daga. Tradicionalmente catalogada entre 1774 y 1782, Cruz Yabar (2016) ha localizado varios pagos en el Archivo Histórico Nacional que han permitido precisar su datación.
El pie de bronce, realizado por Giovanni Battista Ferroni, sigue el modelo de las consolas napolitanas de la primera mitad del siglo, el de las "espagnolettes" en la rodilla, según el proyecto de Basilio Fumo, Director de Escultura de la Fábrica de la China, y Académico de Mérito de San Fernando. Éste se compone de cuatro patas que terminan en garras de león, y en alto, bustos de mujeres aladas con los pechos desnudos; en el centro una rica cartela con un mascarón, con las iniciales del rey, CT, sobre fondo de lapislázuli, piedra que se encuentra también en la faja. En el faldón, la cartela central lleva las iniciales de Carlos III.
Esta mesa y su pareja (O214) se mencionan en la Testamentaría de Carlos III de 1794 (en la cartela central del faldón lleva las iniciales de Carlos III). Años después, en el inventario de Palacio de 1822. El 12 de mayo de 1827 Fernando VII envió al Real Museo del Prado estas dos mesas, apareciendo también en su Testamentaría.