Paisaje con caballo
1766 - 1800. Piedras duras u ornamentales, piedras preciosas, 33,5 x 26 cm. No expuestoCuadro de piedras duras, seguramente realizado en los últimos años de actividad del Real Laboratorio de Piedras Duras del Buen Retiro (1762-1808), bajo la dirección de Luis Poggetti. Este y otros cinco cuadros más aparecen citados en la Testamentaría de Fernando VII de 1834 y en el inventario manuscrito del Prado de 1857. En una serie de documentos de 1811 se mencionan los cincos cuadros de mosaico que Luis Poggetti había salvado y conducido desde Madrid a Cádiz, sede del gobierno español bajo la ocupación francesa. La conducta de Poggetti fue bastante dudosa hasta el punto que el juez criminal de Cádiz hubo de exigirle la entrega de las obras de arte que no eran de su propiedad sino alajas de la Corona. Ha sido imposible identificar los modelos de esta obra y de su pareja (O510). Parece que se inspiran en pinturas holandesas del siglo XVII, tal vez conocidas a través de grabados. Esta vista podría relacionarse con obras de artistas que viajaron a Italia, como Nicolaes Berchem (Texto extractado de González-Palacios, Alvar: Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, Museo Nacional del Prado, 2001, pp. 188 y 193).