La gruta de Posillipo en Nápoles
1766 - 1800. Piedras duras u ornamentales, 38,3 x 48,4 cm. No expuestoEsta pequeña obra maestra traduce con ligeras variantes un cuadro de Gaspare Vanvitelli (Gaspar van Wittel), que se conserva en el Museo del Prado (P02463). La vista del cuadro está tomada desde mayor distancia y las figuras no siempre imitan el modelo que las inspira. Del cuadro de Vanvitelli se conocen al menos tres versiones más, algunas más pequeñas y con figuras diferentes; uno de estos cuadritos está fechado en 1710. La composición representa uno de los lugares favoritos de los viajeros del siglo XVIII; una famosa gruta en Posilipo, a las afueras de Nápoles, que muchos creían era el lugar donde había sido enterrado el poeta Virgilio. Seguramente fue realizada en los últimos años de actividad del Real Laboratorio de Piedras Duras del Buen Retiro (1762-1808), bajo la dirección de Luis Poggetti (Texto extractado de González-Palacios, Alvar: Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, Museo Nacional del Prado, 2001, pp. 188, 191-192).