Consola
1775 - 1780. Bronce dorado, Calcedonia, Lapislázuli, Paragone, 95 x 182 cmSala 021
La composición central circundada por una cinta azul y amarilla de lapislázuli y calcedonia, representa, sobre un fondo de calcedonia blanca, dos hombres que juegan a los bolos junto a tres personajes que pasean, y a dos pedreros trabajando. El fondo arquitectónico comprende ruinas romanas, como la pirámide Caio Cestio y la tumba de Cecilia Metela en relación con el vedutismo veneciano y el paisaje arqueológico romano. Alrededor de esta composición una cenefa de paragone contiene frutas de varios tipos, instrumentos musicales y científicos, varios libros y una bandeja con una toalla y una vaso de plata. En la cartela central del faldón lleva una torre, motivo heráldico español. El pie de bronce corresponde se realizó tras la muerte de Carlos III a finales de 1788, en cuya Testamentaría no aparece.
Es pareja de la que se conserva en el palacio de Ajuda (Lisboa), regalo del rey Carlos III a su hermana Ana Victoria de Borbón, casada con José I, rey de Portugal. (Texto extractado de González-Palacios, A.: Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras, 2001, pp. 146-151 y Gisbert, M.I., Goya y la pintura española del siglo XVIII, 2000, p. 80).