Bibliografía +
Sentenach, Narciso, Los retratistas renacientes, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 20, 1912, pp. 108.
Sentenach, Narciso, Los Grandes Retratistas en España, Fototipia de Hauser y Menet, Madrid, 1914, pp. 27.
Mayer, August, Anotaciones a algunos cuadros, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 42, 1934, pp. 292.
Marlier, Georges, Antonio Moro, Bruselas, 1934, pp. 104.
Poirier, Pierre, Initation à la peinture flamande, Bruselas, 1949, pp. 166.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 440-441.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Otros inventarios +
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 269.
QUARTO DEL PRINCIPE [...] Sexta pieza [...] {21060} 269 / retrato de señora vestida con brillantes al cuello = Verones
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1719.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1719.
Moro / 1719. Retrato de una dama principal desconocida. / Cabello castaño arremangado, saya negra y corpiño escotado de mangas perdidas, jubón con mangas floreadas, collar y cinturón de pedrería y perlas y una gruesa cruz de diamantes al pecho. Apoya la mano derecha en un sillón. (Media figura) / Alto 3 pies, 4 pulg, 6 lin; ancho 2 pies, 8 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1492.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2116.
Catálogo Museo del Prado, 1985.
Núm. 2126.
Objetos presentados +
Joyas:
Luce joyas, como pulseras y diadema. Sin embargo, la pieza que más destaca es el collar articulado de garganta donde pende una cruz de pedrería y perlas.
Indumentaria / vestido:
El detalle y el detenimiento con en el que el pintor ha retratado a esta dama, no sólo en las facciones sino también en los ropajes ha permitido confirmar que la retratada va vestida a la moda de la época y con la etiqueta que corresponde a las damas de clase elevada. La dama lleva una vestimenta espléndidamente guarnecida con botonadura y cintura en V, destacando las mangas de color gris verdoso adornadas con aplicaciones doradas y rojas. Del encaje que remata el escote surge un sobresaliente cuello de lechuguilla.