Bibliografía +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Bottineay, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour d'Espagne au XVIIe siècle (procedencia/provenance), Bulletin Hispanique, 60, 1958.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas: escuela flamenca, Museo del Prado: Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 254-255.
Volk, Mary Crawford, On Rubens and Titian, The Ringling Museum of Art Journal, 1983, pp. 144,153/ lám.14.
Vergara, Alejandro, Don Rodrigo Calderón y la Introducción del arte de Rubens en España, ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE / ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGIA, 67, 1994, pp. 210.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 926.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 203.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 210.
Barbeito, José Manuel, Velázquez, Gómez de Mora, y Carbonel, REALES SITIOS: REVISTA DEL PATRIMONIO NACIONAL, 36, 1999.
Museo Nacional del Prado, Velázquez, Rubens y Van Dyck: pintores cortesanos del siglo, Museo Nacional del Prado El Viso, Madrid, 1999, pp. 244.
Portús, Javier, La sala reservada y el desnudo en el Museo del Prado, Museo Nacional del Prado Turner, Madrid, 2002, pp. 120.
V.V.A.A., Historias inmortales, Galaxia Gutemberg Museo del Prado, Barcelona, 2003, pp. 165-174/ 281-298.
Belkin, Kristin Lohse, A House of Art : Rubens As Collector, Runenhuis, Antwerpen, 2004, pp. 102.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Schröder, Klaus Albrecht, Peter Paul Rubens, Hatje Cantz, Ostfildern, 2004, pp. 397-400.
De Clippel, Karolien; Van Cauteren, Katharina y Van der Stighelen, Katlijne (eds.), Nude and the norm in the early modern low countries, Brepols, Bélgica, 2011, pp. 201-220.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 430 nº 534.
Portús, Javier, Displaying the Nude in Spain 1550-1834. The Sala Reservada' En:, Splendor, Myth, and Vision : Nudes from the Prado, Clark Art Institute ; Museo Nacional del Prado,, 2016, pp. 50-66 [61].
G. Navarro, C.; Perdices, A., La mirada del otro: escenarios para la diferencia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2017, pp. 93 n.26.
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. s.n..
GALERÍA DEL ÇIERÇO [...] {534} Otra, de quatro baras de largo y dos y media de alto, la fábula de Calisto, de mano de Pedro Pablo de Rubenes, en quatrocientos ducados de plata… 4.400.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Galería del Cierzo [...] (389) Otra de quatro varas de largo y dos y media de alto la fabula de Calixsto de mano de Rubenes marco negro.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 192.
Galeria del Cierzo [...] 192 / Yttem, ottra de quatro Varas de largo y dos y media de altto la fabula de Calixsto de mano de Rubenes Con marco negro tasada en quatroçientos Doblones
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 110.
Pinturas que se llevaron á la Armería despues del incendio de Palacio [...] 10 / [posible errata ¿110?] Otro liezo del Baño de Diana sin bastidor ni marco de dos varas y tercia de alto, y quatro varas menos quarta de ancho orignal de Rubenes medianamente maltratado
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 110.
Pinturas existentes antiguas [...] en la 1ª sala de estte Oficio [...] 110 / Ottra Pintura de un Baño de Diana original de Rubens de quattro varas menos quarta de largo y dos y media de caida 400 rs
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 110.
Estudio de don Andres de la Calleja [...] 110 / Otro de los baños de Diana de tres varas y tres quartas de largo y dos y media de caida origial de Rubenes
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. s.n..
PINTURAS EXISTENTES EN LA CASA DEL REBEQUE AL CARGO DE DON FRANCISCO BAYEU [...] {14318} Quatro varas escasas de largo y dos y media de alto = Los baños de Diana = Rubens = 20.000
Pinturas que posee la Real Academia de San Fernando.
Núm. 52.
Noticia de las pinturas que posee la Real Academia de San Fernando según el orden de su numeración [1796-1805] [...] 52 / Diana en el baño con sus Ninfas y entre ellas Calisto rehusando desnudarse de la escuela de Rubens donativo del Rey N.S. tres varas y tres quartas de ancho y dos varas y media de alto
Academia, Sala Reservada, 1827.
Núm. 52.
Diana y sus Ninfas bañandose descubren la preñez de Calixto. / [Autor] Rubens / [Alto] 7 [pies] 2 [pulgs.] / [Ancho] 11 [pies] 3 [pulgs.]
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 68.
SALA RESERVADA [...] Sesenta y ocho. La culpa de Calisto descubierta. Diana en hombros de una negra. Rubens. Yd. [Flamenca] Lº 100.400
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1716.
Rubens / 1716. Diana y Calisto. / La diosa descubre la debilidad de Calisto mientras se baña con sus ninfas. Entre cuatro de estas desnudan a la culpada al lado de una fuente, y otras dos la contemplan en silencio escuchando las reprensiones de la diosa. / Alto 7 pies, 3 pulg; ancho 11 pies, 7 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1592.
1592.-(1716-R.)-Diana y Calisto.-Estando Diana bañándose con sus ninfas, descubre la preñez de Calisto, que rehusando desnudarse delante de la severa diosa, es mal de su grado despojada de sus vestiduras por sus compañeras.-Figuras enteras de tamaño natural. / Col. de Carlos II, R.Alc. y Pal. de Madrid. F.L. / Alto 2,02; ancho 3,23.-L.