Bibliografía +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Bottineau, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour d'Espagne au XVIIe siècle, Bulletin Hispanique, 1958.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales : testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado. Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pintura: escuela flamenca, Museo del Prado. Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 39-40.
Jaffe, Michael, Rubens and Italy, Phaidon, Londres, 1977, pp. 54.
Wood, Jeremy, Damaged by Time and Rubens. Rubens's restoration and retouchings, Apollo Chronique des Beaux Arts, 1995, pp. 16-23.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 192.
Brown, Christopher, Rubens's landscapes: making & meaning, National Gallery PublicationsDistributed by Yale U, Londres, 1996, pp. 30.
Pijl, Luuk, Paintings by Paul Bril in collaboration with Rotten-Manner, Elsheimer and Rubens, The Burligton Magazine, 140, 1998, pp. 667.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 113-117.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Posada Kubissa, Teresa, El paisaje nórdico en el Prado: Rubens, Brueghel, Lorena, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2011, pp. 64-65.
V.V.A.A., Roma naturaleza e ideal: paisajes 1600-1650, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2011, pp. 39, 108-109.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 192 nº 10.
Vergara, A, 'P. Bril, P.P. Rubens. Landscape with Psyque and Jupiter'' En:, Splendor, Myth, and Vision : Nudes from the Prado, Clark Art Institute ; Museo Nacional del Prado,, 2016, pp. 110-115 n.11.
Otros inventarios +
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. [¿]322 [?].
[¿]Pinturas que estan en las Bóbedas de Palacio [...] 322 / Otro de vara y quarta de largo y tres quartas de alto sin marco de vn pais flamenco de mano no conocida [?]
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 107.
Pinturas existentes antiguas [...] en la 1º sala de estte oficio [...] 107 / Otra de vn pais original de Pablo Bris de vara y tercia de largo y vara y quarta de caida con vna figura de muger desnuda dando de bever a vn aguila en 3 mil rs.
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 107.
Pieza segunda entablada [...] 107 / Vn pais flamenco con una figura que tiene una copa en la mano donde bebe una aguila vara de alto y vara y media de largo = original flamenco
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 107.
Pinturas descolgadas en Palacio [...] 107 Vara y media de largo y vara y quarta escasa de alto: Pais con una ninfa que tiene una Copa en la mano que la torna un Aguila...1.000
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1705.
Van-Uden / 1705. Pais. / Es peñascoso y frondoso, con una casca- / da, y en ella el arco iris. Al pie de una / roca esta Hebe suministrando la ambro- / sia al aguila de Jupiter. / La figura y el aguila son de Jordanes. / Alto 3 pies, 4 pulg; ancho 4 pies, 7 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1705.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1780.
1780.-(1705-R.)-País peñascoso y frondoso, con una cascada, en cuya bruma se pinta el arco íris.-Las figuras que lo animan, de mano de Jordaens, representan al águila de Jupiter bebiendo el néctar en la copa de Hebe. Col. de Cárlos II, R. Alc. y Pal. de Madrid (?). Salvado del incendio del año 1734, figurando como de P. Bril en el correspondiente inventario. Alto 0,93; ancho 1,28.-L.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 322.
Pieza inmediatta que llaman el rettiradico [...] 322 / Yttem dos Paises de Vara y media de largo y Vna Vara de Ancho el Vno de mano de Pablo Brijill de Ganímedes tasado en Sesentta doblones [...]
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 59.
SALA RESERVADA [...] Cincuenta y nueve. País de Hebe. Tiene en la mano la copa en donde bebe el Aguila. Anónimo. Flamenca Lº 5.140
Inv. María Luisa Gabriela de Saboya, Alcázar de Madrid, 1703.
Núm. s. n..
De la pieza inmediata que llaman el Retiradico se sacaron las pinturas sgtes. [...] It. dos payses de a vara y ma. de largo y una vara de alto, el uno de Pablo Bril de Ganimedes y el otro un labadero de mano de David Tenies, colocado el uno en dicha cámara de mi sra. la Princesa y el otro en el pasillo de dicha cámara
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. s.n..
RETIRADIÇO [...] {10 y 11} Dos países, de bara y media de largo y una bara de ancho, el uno de Paulo Gril, de Ganímedes, y el otro es labadero, de Dabid Teniers, tasados a mill reales cada uno... 2.000.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Pieza inmediata que llaman el Retiradizo [...] (582) et (583) Dos payses de a vara y media de largo y vna vara de ancho el vno de mano de Pablo Bril de Ganimedes, y el otro vn Lauadero de David Theniers.
Exposiciones +
Splendor, Myth and Vision: Nudes from the Prado
Williamstown, Massachusetts
11.06.2016 - 10.10.2016
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Palma de Mallorca
20.06.2013 - 29.09.2013
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Sevilla
14.03.2013 - 02.06.2013
Roma. Naturaleza e Ideal (Paisajes 1600-1650)
05.07.2011 - 25.09.2011
Nature et idéal. Le paysage à Rome 1600-1650 - Landscape
París
08.03.2011 - 06.06.2011
Rubens
Madrid
05.11.2010 - 23.01.2011
Rubens. La Adoración de los Magos
Madrid
30.11.2004 - 27.02.2005
El paisaje flamenco - Die Flämische Landschaft
Amberes
08.05.2004 - 01.08.2004
El paisaje flamenco - Die Flämische Landschaft
Viena
21.12.2003 - 12.04.2004
El paisaje flamenco - Die Flämische Landschaft
Essen
23.08.2003 - 07.12.2003
Making and meaning
Londres
17.10.1996 - 19.01.1997