El escultor Pietro Tenerani
1842. Lápiz sobre papel agarbanzado, 275 x 210 mm. No expuestoRetrato de Pietro Tenerani, escultor que comenzó su formación en la Academia de Bellas Artes de Turín hasta que consiguió marchar a Roma en 1813. Se convirtió en la mano derecha del escultor Bertel Thorvaldsen (1770-1844) y vivió de primera mano la enconada rivalidad entre su maestro y Antonio Canova (1757-1822). La carrera del turinés fue afianzándose gracias a sus creaciones y a su labor como profesor, en 1844, de la Academia de San Lucas y de la de Bellas Artes de París. De entre sus muchas creaciones la más recordada es la estatua que realizó, en ese mismo año, de Simón Bolívar, la primera del mundo. El escultor italiano tenía estudio en Roma y allí debió coincidir por primera vez con Federico de Madrazo. Este contaba a su padre, en febrero de 1840, que había visitado el estudio de Tenerani y el de Tommaso Minardi (1787-1871) y del primero le llamaron la atención las estatuas y bajorrelieves de temática religiosa, tanto por su sentimiento como por su sencillez y "bello estilo". La admiración debía ser mutua pues, durante los días que Las Marías en el sepulcro estuvo expuesto en casa de Federico, el escultor lo visitó y manifestó sus elogios al pintor. Federico afirmó: "Qué atrás que ha dejado Tenerani a todos los modernos escultores, cuán pequeño parecería Canova al lado suyo, su escultura no parece de escultor moderno".