El pintor Karl von Blaas
1842. Lápiz sobre papel agarbanzado, 255 x 195 mm. No expuestoRetrato de Karl von Blaas (Nauders, Austria, 1815 – Viena, 1894), quien perteneció a una familia de distinguidos pintores austríacos. Se formó en la Academia de Bellas Artes de Venecia, en la que fue premiado en 1837 y donde posteriormente ejerció como profesor. Se le concedió la posibilidad de pasar cinco años viajando por Roma para realizar su obra Moisés en el Monte Sinaí. Allí entró en contacto con el círculo artístico de Friedrich Overbeck (1789-1869) y sus amigos los pintores nazarenos, muy activos por entonces. Participó en la Exposición de París de 1855, en la que consiguió un premio por su obra Carlomagno visitando una escuela de niños. Fue el encargado de realizar las pinturas al fresco para algunas iglesias austriacas y decoró el Arsenal de Venecia con pasajes de batallas históricas. Por la cronología, Von Blaas debió coincidir durante su estancia en Roma con Federico de Madrazo, probablemente gracias a la relación que le unía con Overbeck, que aparece frecuentemente en esos años en la correspondencia de Federico.