El duque del Infantado
Hacia 1470. Óleo sobre tabla, 103 x 60 cmSala 057
Con la rodilla izquierda sobre un cojín, el libro sobre el reclinatorio, adora la tabla o imagen central del tríptico. Detrás, el paje con la toca de larga beca. En segundo término, un altar de curiosa estructura, con el Calvario y la Virgen con el Niño, de talla con puertas pintadas, articulados; el monje clavero lee en su libro, otro se aleja por el claustro y otros dos, entran en la iglesia. Un paño con los colores del escudo familiar se muestra sobre el reclinatorio del donante, presumiblemente el primer duque del Infantado.
Esta tabla y sus compañeras (P2576, P2577 y P2578) , procedentes del convento benedictino de Sopetrán (Guadalajara), eran parte de un conjunto, realizado en Bruselas, que incluía originariamente un grupo escultórico. Su autor fue un seguidor de Rogier van der Weyden, como delata especialmente la escena de la Anunciación, que es una versión de una conocida composición de este artista. Fueron encargadas por la familia Mendoza, fundadora del convento. El conjunto supone un ejemplo de la llegada de pintura flamenca a la España del siglo XV y su fuerte impacto en los ámbitos aristocráticos.