Bibliografía +
Gallego, Antonio, Catalogo de los Dibujos de la Calcografia Nacional, Academia de San Fernando, Madrid, 1978, pp. 84, n.48.
Carrete Parrondo, Juan, El grabado calcográfico en la España ilustrada: aproximación histórica, estampas de Manuel Salvador Carmona, repertorio de grabadores españoles del siglo XVIII, Club Urbis, Madrid, 1978, pp. 28.
Biblioteca Nacional de España, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Madrid, 1981, pp. nº1458-17.
Vega, Jesusa, Museo del Prado: catálogo de estampas, Museo del Prado, 1992, pp. 231, n.1180.
Velázquez en blanco y negro, Museo del Prado, Madrid, 2000, pp. 82-94, 229.
Calcografía Nacional (España), Calcografía Nacional: catálogo general, I, Calcografía Nacional, Madrid, 2004, pp. 200, n.2136.
Copied by the Sun: Talbotype Illustrations to the Annals of..., 1, Museo Nacional del Prado,, Madrid, 2016, pp. 288, n. B.5.
Inscripciones +
D.n Diego Velazquez lo Pintó. – Agustin Esteve lo dibujo – Francisco Muntaner lo grabó en M.d 1796 // Este quadro, conocido por el nombre de las Hilanderas, representa una fábrica de tapices: tiene de ancho diez pies y medio de rey, y de alto ocho pies, y está pintado por D. Diego Velazquez / segun su tercer estilo. Dice de éste lienzo el Caballero Mengs, que parece no tuvo parte la mano en su execucion sino que le pintó sola la voluntad: y añade que en su genero es obra singular. Está en el Real / Palacio de Madrid.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior