Premio al Varón esforzado
1779 - 1780. Bronce.No expuesto
En el anverso el busto de Carlos III laureado y con el cabello recogido por una cinta, de perfil hacia la derecha. En el reverso la Fama con trompeta y láurea vuela frontal entre nubes.
Esta medalla fue publicada por Pérez Alcorta como medalla de premio de la Real Academia de San Fernando. Villena, al contrario, la cree condecoración militar y premio destinados a alentar y distinguir a los miembros del ejército de la Península que realizaran alguna acción militar gloriosa.
Su anverso es muy semejante al grabado por Prieto en su otra medalla grande Premio al Mérito (O01562), variando solamente en que el collar de la orden del Toisón es sustituido por un manto alrededor de los hombros del monarca. Para el reverso, inspirado en la medalla francesa de Luis XV, el artista realizó tres modelos en sendos dibujos que diferían únicamente en la actitud y postura de la alegoría de la Fama. El primer dibujo y el segundo se conservan en la Biblioteca Nacional de Madrid y el tercero en el Museo del Prado (D03522).
Los troqueles de acero del anverso y reverso, así como el punzón del busto del rey del anverso, se guardan en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Texto extractado de Cano Cuesta, Marina: Catálogo de Medallas Españolas, Museo Nacional del Prado, 2005).